
“SIN RED NI MAQUILLAJE: EL EFECTO COAHUILA EN LA PISTA NACIONAL"
🎪 Circo Político Donde no todo es lo que parece
🎪 Circo Político: Donde no todo es lo que parece
Estatales - Opinión15/07/2025Originaria del ejido San Antonio de las Alazanas, Doña Nohemí llegó a Saltillo con apenas 14 años. Poco después, alternaba sus estudios en enfermería con trabajos como cajera—primero en un restaurante, luego en el café Camionero, donde atendía a traileros—experiencias que marcarían su estilo de vida y su propuesta gastronómica.
De San Antonio al sabor emblemático
A los 22 años, junto con su hermana Gloria Alicia, fundó el restaurante Nohemí en una zona poco habitada y alejada para ese entonces —cerca de la gasolinera Dainitín y el Camino Real—, enfrentando desafíos como desalojos e incluso tuvo que migrar a Houston para sostener a su familia y financiar el nuevo local frente al bulevar Francisco Coss y Matamoros. Su sacrificio rindió frutos: construyó un restaurante, el cual al poco tiempo se convirtió en uno de los más tradicionales de Saltillo.
Sazón que conquistó desde traileros hasta políticos
Desde sus inicios, su famoso caldo de res—con trozos generosos de pecho, chambarete, costilla, tuétano y colita—fue el estandarte del restaurante, seguido por el asado de puerco, pozole rojo, fritada de cabrito y chiles rellenos. Al operar 24 horas, incluso durante la madrugada, su negocio se convirtió en refugio culinario de traileros, noctámbulos y políticos. Era tradición que después de una boda o una buena trasnochada y noche de copas, todos cayeran en la pista del Nohemí.
Entre sus comensales destacaron nombres como los diputados Conrado Marines y Dimas Galindo, el exgobernador Braulio Fernández Aguirre, y el cronista Armando Fuentes “Catón,” así como el actor y director Emilio “El Indio” Fernández—quien pidió que le llevaran sazón y más tarde posó con ella para la posteridad.
Café, política y predicciones
El restaurante fue sede incluso de actos de campaña de Eulalio Gutiérrez. Con su emblemático mechón blanco, Doña Nohemí se mostraba maternal pero firme. Su trato era igualitario, sin importar si el comensal venía en bicicleta o en limusina.
Pero quizá la anécdota más curiosa: años antes de la campaña, habría predicho que Humberto Moreira sería gobernador. Ese pronóstico fue tan preciso que se le atribuye la primera corona floral enviada a su funeral por parte del mismo exmandatario, quien incluso inició su campaña en su restaurante; y no fue el único, muchos estuvieron ahí, Rogelio Montemayor, Enrique Martínez, entre otros.
Legado: sazón y equidad
Doña Nohemí se definía: “Yo no distingo a nadie… si vienen políticos, hablo de política… con todo mundo platico”; a mi en lo particular, me decía, “Tu le sabes a la política, yo no; y le respondía: más bien hacemos que le sabemos, pero la buena es usted”. Estricta en el trabajo, limpio hasta en los detalles —lavaba verduras varias veces—, su sazón partía desde las 2 a.m. con 40 kg de cocido, pasando por el cuidado de cada ingrediente hasta la hora de servir. Los clientes llegaban por su sabor, pero también por esa anécdota política, ese ambiente donde se respiraban historias y se alimentaba el espíritu.
Tras su muerte, su familia afirmó que el restaurante continuará y seguirá siendo uno de los tradicionales de Saltillo “por honor a mi mamá,” manteniendo el mismo trato cálido e incluyente: “desde la persona más humilde hasta la más pudiente,” sin distinciones políticas, son los comentarios de mi gran amigo y hermano Roxman Valdés Durán, quien sigue al pie del caños desde hace ya varios años y atendió a su madre cada día, sin importar nada, solo devolverle a su madre lo mucho que hizo por él.
El muro de la historia
Doña Nohemí Durán Reyes no solo fue la creadora de uno de los restaurantes más auténticos de Saltillo, sino también una figura que integró gastronomía y política con naturalidad. Su sazón casera —caldo de res, asado de puerco— unió a traileros y gobernantes, reafirmando que la buena comida es espacio común. Su trato igualitario y su capacidad de conectar con la gente la convirtieron en emblema de inclusión y esfuerzo. En tiempos en que la polarización política es evidente, su restaurante fue un oasis donde, por unas horas, el poder y la humildad se sentaban a la misma mesa. Seguirá la galería en el muro donde las estrellas y los políticos convergen, donde se cuenta la historia y la vida de una gran mujer, “Doña Nohemí Durán”.
Este es el legado que Circo Político rinde hoy: una mujer que hizo de la cocina un espacio de encuentro, sin distingos, con sazón y con sentido social.
"Esperemos a que se acabe el circo para verle la cara a los payasos"
🎪 Circo Político Donde no todo es lo que parece
Circo Político Donde no todo es lo que parece
Circo Político "Donde no todo es lo que parece"
Donde no todo es lo que parece
Donde no todo es lo que parece
Circo Político Donde no todo es lo que parece
🎪 Circo Político: Donde no todo es lo que parece
_“Son acciones que no se ven, pero que hacen la diferencia para las familias”_
_Sesión ordinaria fortalece la movilidad, calidad de vida y transparencia financiera del municipio_