“VOTAR O NO VOTAR, ESA ES LA CUESTIÓN”

Circo Político Donde no todo es lo que parece

Estatales - Opinión20/05/2025Marco Saucedo (Chinoky)Marco Saucedo (Chinoky)
multimedia.normal.ada5fb0c15684b7a.UmVkIGFuZCBPcmFuZ2UgUmV0cm8gSWxsdXN0cmF0aXZfbm9ybWFsLnBuZw==
multimedia.normal.ada5fb0c15684b7a.UmVkIGFuZCBPcmFuZ2UgUmV0cm8gSWxsdXN0cmF0aXZfbm9ybWFsLnBuZw==

“VOTAR O NO VOTAR, ESA ES LA CUESTIÓN”

La elección al Poder Judicial del próximo 1 de junio de 2025 representa un desafío sin precedentes en México. La combinación de baja participación, complejidad del proceso, riesgos de politización y movilizaciones sociales dibuja un escenario de alta incertidumbre, cuyo desenlace influirá decisivamente en la autonomía judicial y el equilibrio de los poderes en el país.

BAJA PARTICIPACIÓN

La elección judicial de 2025 enfrenta una baja participación prevista entre el 8 % y el 18 % del padrón, consecuencia de la desconfianza en las instituciones y el desinterés ciudadano, además de la falta de información y la complejidad del proceso, lo cual dificulta que el electorado comprenda y seleccione perfiles idóneos. Cada votante recibirá seis boletas de colores distintos para elegir a 881 cargos (ministros, magistrados y jueces federales), lo que dificulta el ejercicio informativo y aumenta la probabilidad de voto nulo o errores en la papeleta.

MAYOR PARTICIPACIÓN

Además de la elección del poder judicial en todo el país, se celebrarán elecciones locales en Durango y Veracruz para renovar 1,458 cargos públicos. Estos Estados serán pieza clave en la elección de magistrados, por su alta participación, se pude decir, que serán los que marquen la pauta.

POLITIZACIÓN 

El 15 de mayo de 2025, el multimillonario Ricardo Salinas Pliego instó a sus seguidores en X a boicotear las elecciones, alegando que la votación solo legitimaría lo que él calificó como un “golpe de Estado”. Al día siguiente, el expresidente Vicente Fox hizo un llamado similar al boicot, calificando las elecciones de "farsa" e instando a los electores a abstenerse de votar.

PROTESTAS

Varias asociaciones civiles, como México Unido, junto con organizadores de redes sociales, anunciaron una protesta a nivel nacional el día de las elecciones a las 11:00 a.m. La manifestación principal se llevará a cabo en el Ángel de la Independencia en la Ciudad de México, con protestas paralelas planeadas en las capitales de los estados en todo el país. Estas movilizaciones buscan visibilizar el descontento y presionar por reformas al mecanismo electoral judicial.

LAS QUE APORTAN

Algunas asociaciones, como el Colegio de Economistas de la Laguna; realizará una dinámica para sus agremiados para conocer a algunos de los aspirantes a magistrado. Lydía Pérez, presidenta de la asociación, ha manifestado la preocupación de promover el voto, pero antes, conocer al menos por quién hacerlo. 

COMO DECIA SHAKESPEARE

"Ser o no ser, esa es la cuestión" es la frase inicial del famoso monólogo de Hamlet de la obra de William Shakespeare. La frase plantea la eterna pregunta sobre la elección entre la vida y la muerte. Aplicarla a la elección sería la elección entre lo correcto y lo incorrecto; la verdad o la mentira. En definitiva, la desinformación y el abstencionismo permitirán a “Morena" hacer lo que el pueblo pide.

Esperemos a que se acabe el circo, para verle la cara a los payasos.

Te puede interesar
Lo más visto