45 AÑOS DE SER CIUDAD RAMOS ARIZPE

Estatales - Opinión13/05/2025Marco Saucedo (Chinoky)Marco Saucedo (Chinoky)
multimedia.normal.ada5fb0c15684b7a.UmVkIGFuZCBPcmFuZ2UgUmV0cm8gSWxsdXN0cmF0aXZfbm9ybWFsLnBuZw==
multimedia.normal.ada5fb0c15684b7a.UmVkIGFuZCBPcmFuZ2UgUmV0cm8gSWxsdXN0cmF0aXZfbm9ybWFsLnBuZw==

Circo Político, donde no todo es lo que parece.


45 AÑOS DE SER CIUDAD RAMOS ARIZPE
Antes de llegar a los detalles, cabe destacar que estos 45 años como ciudad representan un punto de inflexión que ha marcado el paso de una villa agrícola a un auténtico motor industrial regional y de Coahuila, reconocimiento que desde el 13 de mayo de 1980 se celebra con homenaje a la historia, distinciones a las figuras más destacadas y en este 2025 con un ambicioso paquete de obras y programas sociales que la actual administración municipal, encabezada por Tomás Gutiérrez Merino, ha puesto en marcha para los años. Ramos Arizpe recibió el título de ciudad como parte de un decreto impulsado por el gobernador Óscar Flores Tapia y aprobado por el Congreso del Estado.


Presea Miguel Ramos Arizpe 2025
En el marco de esta conmemoración, el Cabildo acordó entregar la Presea “Miguel Ramos Arizpe” 2025 a tres distinguidos representantes de la comunidad local, la Dra. Ofelia Morton Bermea, por su contribución al sector salud y su vocación de servicio público; a Don Alberto Castro Flores, inventor coahuilense cuyos desarrollos en maquinaria tortilladora y harina nixtamalizada transformaron la industria alimentaria, reconocido “post mortem”; y al CETIS 60, por su destacado papel en la formación técnica de jóvenes y su impacto en la cadena de valor industrial local.


Fortalecimiento de la seguridad pública
Hacer un balance durante el primer tetramestre del alcalde es muy significativo, ya que la seguridad ciudadana se ha colocado como prioridad, con una estrategia basada en prevención, proximidad y coordinación, lo que ha permitido un saldo blanco en periodos de alta movilidad. Un dato importante es la inversión de cerca de 15 millones de pesos en la instalación de más de 350 cámaras de videovigilancia, integradas al sistema C2 y conectadas al C4 estatal, con reconocimiento facial y botones de pánico.


Infraestructura y movilidad
En colaboración con el gobernador Manolo JIménez, se rehabilitará y modernizará el libramiento Óscar Flores Tapia —clave para la conectividad con la zona industrial y la carretera a Monclova—, con mejor iluminación y señalización vial. Así mismo la modernización de la carretera Los Pinos, con más de 75 % de avance en su ampliación a cuatro carriles y conexión eficiente a rutas primarias de carga, financiada parcialmente por el municipio con 20 mdp. Lo que permitirá un gran desfogue del tráfico pesado.

Agenda urbana y programas sociales
Uno de los programas que no podría faltar es el que en la administración anterior fue el icono de su dirección, el programa “Enchúlame la casa”, orientado al mejoramiento de vivienda, con apoyo técnico y material gratuito.
A 45 años de distancia, Ramos Arizpe no solo celebra su pasado, sino que proyecta un futuro construido sobre el legado de esfuerzos colectivos y un gobierno comprometido con resultados. Solo el tiempo dirá si estos avances consolidan el salto cualitativo que la ciudad demanda, pero el escenario ya está puesto y el reloj político avanza sin pausa.


Esperemos a que se acabe el Circo, para verle la cara a los payasos.

Te puede interesar
Lo más visto