32 AÑOS DE PERIODISMO CON TRAYECTORIA DE PALABRA Y SERVICIO

Estatales - Opinión16/09/2025Marco Saucedo (Chinoky)Marco Saucedo (Chinoky)
Circo Politico2


Recibir el Premio de Periodismo de manos del gobernador Manolo Jiménez Salinas es, sin duda, un momento que me llena de orgullo y emoción. Treinta y dos años de trayectoria no se recorren de la noche a la mañana; son décadas de esfuerzo, aprendizaje y pasión por contar la verdad. Una carrera que comenzó en Vanguardia y me llevó a la radio, donde fui director y conductor, y que me llevó a ser corresponsal nacional para UNO TV, La Octava TV y Radio Fórmula, transitando siempre por la ruta del periodismo comprometido.

En Coahuila, he tenido la fortuna de colaborar con los mejores medios de comunicación. Vanguardia, mi casa periodística, que hoy celebra 50 años de decir la verdad, gracias a Armando Castilla; El Heraldo de Saltillo, donde aprendí y crecí profesionalmente de la mano de Paco de la Peña; RCG Televisión; y en radio, la experiencia con GEM Radio, la primera estación vía internet en el estado, gracias a Boreque Martínez, con quien llevamos a cabo proyectos que fueron sueños hechos realidad, como la instalación total de Viva Saltillo y la expansión a Tamaulipas.

El camino ha estado lleno de vivencias, anécdotas y coberturas inolvidables: desde la tragedia de Pasta de Conchos hasta hechos que marcaron la historia de Coahuila, como el asesinato del hijo del exgobernador Humberto Moreira. Pero también ha sido un trayecto de amistad y camaradería; compañeros como Iván Sánchez, con quien compartí grandes experiencias, al lado de mi amiga Hilda Fernández Aguirre “La Chata”, y otros colegas que ya no están, pero que dejaron huella: Juan Andrés Martínez, “El Picos” y otros periodistas coahuilenses que dedicaron su vida a este oficio y hoy recordamos con respeto y cariño.

Hoy doy gracias a Dios por darme fuerza, a mi esposa y a mis hijos, quienes son mi sostén y mi inspiración diaria. Este premio no es solo un reconocimiento a mi trayectoria, sino también un recordatorio de que el periodismo sigue siendo una labor de compromiso, memoria y verdad, y que cada historia contada es un aporte a nuestra sociedad.

Treinta y dos años después, sigo con la misma pasión de aquel joven que tomó un micrófono por primera vez, con la convicción de que informar es servir, y servir es un privilegio que no tiene precio.

“Esperemos a que se acabe el circo, para verle la cara a los payasos”

Escribe tus comentarios a  [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto