Coahuila deberá reforzar gestiones ante la falta de nuevos proyectos federales: Luz Elena Morales

Estatales - Congreso de CoahuilaAyerRedacción G MASRedacción G MAS
581797899-1325246769613284-772900193_1-13615265_20251110210843

La presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, advirtió que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 deja a Coahuila con una limitada cartera de obras federales, lo que obliga a mantener una intensa gestión ante las dependencias del Gobierno de la República.

De acuerdo con la legisladora, en el documento aprobado para el próximo ejercicio fiscal solo se incluyen tres proyectos para la entidad: el tren Saltillo–Nuevo Laredo, la construcción de dos hospitales del IMSS en la capital del estado y una obra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Morales Núñez señaló que, a diferencia de otros estados que sí obtuvieron recursos para obras carreteras o de infraestructura estratégica, Coahuila no fue contemplado con nuevas asignaciones, situación que —dijo— “obliga a redoblar esfuerzos de gestoría tanto desde el Gobierno del Estado como desde el Congreso local”.

“Puede haber presupuesto y puede haber proyectos, pero actualmente no están etiquetados; por eso debemos seguir insistiendo para que se incluyan propuestas regionales en los próximos ejercicios”, subrayó la diputada.
Asimismo, cuestionó la falta de resultados de los legisladores federales que representan a la entidad, al considerar que su papel debe centrarse en impulsar mayores inversiones públicas para Coahuila.

Finalmente, Morales reconoció el trabajo de la Secretaría de Finanzas estatal, encabezada por José Antonio Gutiérrez Rodríguez, por el manejo responsable de las participaciones federales; sin embargo, recalcó que el reto principal es lograr que la federación etiquete recursos frescos para nuevas obras que detonen el desarrollo económico y social del estado.

Te puede interesar
Lo más visto