

Para que una empresa cervecera, por poner un ejemplo, se instale en cierta localidad no solo requiere una cantidad suficiente de agua para sus procesos, eso solo es una pequeña parte. Necesita proveeduría de insumos, algunos importados, infraestructura logística en general, principalmente carretera, ferroviaria y aduanal. Precisa también que exista paz laboral y un sólido estado de derecho que garantice sus inversiones y el cumplimiento de los contratos, así como de seguridad pública, además de mano de obra calificada.
En este último rubro es indispensable que exista un vínculo entre el gobierno y la iniciativa privada, una comunicación permanente entre la oferta educativa y la demanda laboral. Coahuila es un estado de avanzada y ya cuenta con la ruta estructurada por los involucrados y guiada por expertos internacionales.
¿Cuáles son las megatendencias globales que las empresas están considerando para orientar sus nuevos proyectos? La longevidad: la esperanza de vida de las futuras generaciones rebasará los 100 años; vehículos eléctricos y autónomos: para finales de la década el 80% de los coches en el planeta serán eléctricos y se podrán conducir solos; las redes sociales serán “el vecindario” y se consolidarán como forma de comunicación; el big data incrementará la capacidad para manejar enormes volúmenes de información; la inteligencia artificial madurará y generará sistemas autónomos; la digitalización del trabajo y educación seguirán su imparable ruta; movilidad laboral y recreativa: los jóvenes cambiarán de residencia para conocer nuevos lugares y culturas; agroindustria y biotecnología: la producción sostenible y económica de alimentos será el reto de la humanidad; y la movilidad aeroespacial, incluidos los viajes comerciales al espacio.
Las empresas que no se adapten a estas megatendencias estarán condenadas a perecer, y para ello requieren de una mano de obra alineada con ellas. Por ello Coahuila está proponiendo la actualización de planes de estudio y la constitución de nuevas ingenierías tales como en Robótica, Ambiental, Manufactura Aditiva, Agroindustrial, Aeronáutica, en Tecnologías de la Información, en Biotecnología, Mecatrónica, Geofísica, Logística y Vehículos y Sistemas Eléctricos Autónomos, así como licenciatura en Enfermería Geriátrica.
Algunas de las carreras técnicas propuestas son: Auditor de Energía, en Electrónica, en Energías Renovables, en Mantenimiento de Aviación, en Sistemas Eléctricos Automotrices, en Mecatrónica, en Robótica, en E-marketing, en Administración de Redes Sociales, en Procesado de Alimentos, y en Geriatría.
Los ingenieros ni los técnicos se preparan de un día para otro. Se requiere tiempo para la actualización de los programas educativos y varios años de estudio. Por eso es importante que estemos dando un paso adelante y nos anticipemos al destino. Con inteligencia, estrategia y previsión Coahuila seguirá siendo el estado de avanzada y propicio para la atracción de inversiones como lo es ahora.


Doña Nohemí Durán Reyes: el sabor del sazón de San Antonio de las Alazanas
🎪 Circo Político: Donde no todo es lo que parece

“SIN RED NI MAQUILLAJE: EL EFECTO COAHUILA EN LA PISTA NACIONAL"
🎪 Circo Político Donde no todo es lo que parece

Ante la falta de “Seguro Popular”, Tomás entra en acción
Circo Político Donde no todo es lo que parece

Movilidad en Saltillo: el reto que no espera
Circo Político "Donde no todo es lo que parece"

Circo Político: La dictadura de las redes: ¿quién controla la agenda pública?
Donde no todo es lo que parece

Invita UAdeC a la Jornada Académica de Ingeniería Industrial 2025

Entrega Rector de la UAdeC Mesabancos a la Escuela de Administración San Pedro y a la Escuela de Bachilleres Aguanueva

FUNDACIÓN AZTECA, HEINEKEN Y SMA SUMAN ESFUERZOS POR UN COAHUILA MÁS VERDE
* Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila. • El evento contó con la colaboración de Fundación Azteca de Grupo Salinas y Heineken México, empresas socialmente responsables comprometidas con la reforestación y la sostenibilidad.

Entrega Rector de la UAdeC Equipos y Mobiliario a FEM y PVC

Coahuila denuncia recorte disfrazado en presupuesto federal 2026
El Cartel de Morena castiga a Coahuila con un recorte disfrazado de aumento El nuevo Presupuesto de Egresos 2026 vuelve a golpear a Coahuila y a los estados que trabajan.

