

“ Los derechos humanos son sus derechos. Tómenlos. Defiéndanlos, promuévanlos. Entiéndalos e insistan en ellos. Nútranlos y enriquézcanlos. Son lo mejor de Nosotros. Denles vida”, Kofi Annan.
No debemos quitar el dedo del renglón de la iniciativa de reforma a la Constitución del Estado materia de derechos humanos presentada por el Gobernador del Estado Miguel Ángel Riquelme Solís.
Estamos como coahuilenses ante un profundo proceso de transformación social en el que se pretende poder alcanzar una mayor protección de los derechos de las y los coahuilenses a través de un fortalecimiento de la justicia constitucional local y la construcción de verdaderas “Ciudades DH”.
De aprobarse, ¿qué implica la reforma en materia de derechos humanos? Querido lector, se trata de una iniciativa de ley que propone un nuevo paradigma para la justicia constitucional local y de la cual se resaltan los siguientes puntos relevantes:
1. Un nuevo marco constitucional en materia de derechos humanos en el que se precisa un catálogo de derechos humanos unificado con el sistema interamericano de derechos humanos.
2. Una de las innovadoras instituciones propuesta es la figura del amicus curiae que tiene como objeto, entre otros, obtener la opinión técnica e informes de expertos para poder resolver temas de relevancia pública.
3. La creación de relatorías temáticas para la defensa de los derechos humanos dentro de la Comisión de Derechos Humanos del Estado para la investigación y evaluación de posibles violaciones de Derechos. De igual manera, la iniciativa propone que la Comisión de Derecho Humanos del Estado pueda promover iniciativas de ley y acciones de justicia constitucional local.
4. La creación de un juicio local para la protección de los derechos humanos. Es uno de los puntos más relevantes de la iniciativa, ya que de aprobarse la reforma contaríamos con un nuevo medio de protección de la constitucionalidad contra actos u omisiones de autoridades y/o particulares que afecten arbitrariamente un interés general.
Estos son algunos de los puntos más relevantes de esta ambiciosa e histórica iniciativa de reforma en materia de derechos humanos presentada por el Ejecutivo del Estado con asesoría técnica de la Academia IDH.
Es una propuesta sin precedentes, que, de aprobarse, sería la reforma a la Constitución Local más importante de los últimos años y con ella se iniciaría una nueva época de protección de los derechos humanos. Analicemos la iniciativa, sumémonos al debate y estemos atentos a este relevante tema.


Doña Nohemí Durán Reyes: el sabor del sazón de San Antonio de las Alazanas
🎪 Circo Político: Donde no todo es lo que parece

“SIN RED NI MAQUILLAJE: EL EFECTO COAHUILA EN LA PISTA NACIONAL"
🎪 Circo Político Donde no todo es lo que parece

Ante la falta de “Seguro Popular”, Tomás entra en acción
Circo Político Donde no todo es lo que parece

Circo Político "Donde no todo es lo que parece"

Circo Político: La dictadura de las redes: ¿quién controla la agenda pública?
Donde no todo es lo que parece


*En Ramos Arizpe el apoyo al campo es permanente: Tomás Gutiérrez*
_Acciones y proyectos concretos para garantizar agua, energía y producción en las comunidades rurales_

_Reconoce alcalde Javier Díaz labor de la Asociación Civil Dignidad Animal_

*Atiende Comisaría 5 mil 200 reportes mensuales de grupos de WhatsApp*

*Reafirma Javier Díaz compromiso de Saltillo con el medio ambiente*
_Instala Consejo de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable_