
Congreso de Coahuila inicia diálogos para fortalecer el sistema de justicia local
Estatales - Congreso de Coahuila17 de septiembre de 2024
Redacción G MAS
A raíz de la promulgación de la Reforma Judicial Federal, el Congreso de Coahuila emprenderá la construcción de una reforma local, cuyos ejes principales serán: el respeto a la autonomía de los poderes, certeza jurídica, imparcialidad, respeto a los derechos laborales, la profesionalización. de los impartidores de justicia, la participación ciudadana y la promoción de la justicia popular.
Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, anunció que el poder legislativo local comenzará el proceso de armonización del sistema de justicia estatal, luego de que la Reforma Judicial Federal fuera aprobada por la Cámara de Diputados, el Senado. de la República y 21 congresos estatales, para finalmente ser promulgada en el Diario Oficial de la Federación, adquiriendo así carácter de mandato constitucional.
Morales Núñez recordó que el Congreso de Coahuila tiene la obligación de ajustar su sistema de justicia a la reforma federal en un plazo de 180 días.
"Estamos partiendo desde la premisa del diálogo y el consenso. Iniciaremos una serie de diálogos profundos con los diputados, los otros poderes del Estado, el sector privado, organizaciones de la sociedad civil y, por supuesto, con los ciudadanos; con el objetivo de lograr una reforma local integral que garantice el Estado de Derecho y ofrezca certeza tanto a trabajadores, como a ciudadanos e inversionistas”, destacó.
Asimismo, subrayó que la postura del Congreso de Coahuila está por encima de cualquier ideología partidista. "Aquí el objetivo es Coahuila, y transitaremos este proceso con el mayor profesionalismo", agregó.
En este sentido, Morales Núñez recordó que las y los legisladores enfocarán sus esfuerzos en lo que sea más beneficioso para el estado.
"Esta iniciativa es un reflejo de nuestro compromiso colectivo por trabajar de manera unida y democrática, asegurando que la reforma judicial local brinde beneficios a todos los coahuilenses. Para nosotros es prioritario que el desarrollo, la seguridad y la calidad de vida en el estado se sigan fortaleciendo de manera permanente”, concluyó.
Finalmente, Morales Núñez reafirmó el compromiso del poder legislativo con el Estado de Derecho, promoviendo una justicia accesible, imparcial y profesional.


Décima Sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones

“Coahuila, modelo nacional en seguridad y coordinación”: Luz Elena Morales

Diputados hicieron un reconocimiento al Museo de los Presidentes Coahuilenses con motivo de su XV Aniversario

LOS DIPUTADOS RECONOCEN A LA UPPN EN SU 12 ANIVERSARIO
hicieron un reconocimiento a la Universidad Politécnica de Piedras Negras, por su Decimosegundo Aniversario


¡Donde no todo es lo que parece!

Invitan a emprendedoras a participar en Navidalia 2025
Se llevará a cabo del 5 al 7 de diciembre en el estacionamiento de Parque Centro


Para Fortalecer la Formación Social de Estudiantes de la UAdeC se Formaliza Convenio con el DIF Saltillo

UAdeC presenta Radiografía de la Violencia Familiar en Coahuila y propone políticas públicas para su atención
UAdeC presenta Radiografía de la Violencia Familiar en Coahuila y propone políticas públicas para su atención

