
Piden incluir la materia de Educación Ambiental para la Sustentabilidad, en planes educativos
Estatales - Congreso de Coahuila28 de noviembre de 2021
Redacción G MAS
Con objeto de que se integre en los planes y programas de Educación Básica la materia de Educación Ambiental para la Sustentabilidad, el Congreso del Estado exhortará con tal propósito a las Secretarías de Educación Federal y Estatal.
La educación ambiental es un proceso a través del cual se busca transmitir conocimientos y enseñanzas a la ciudadanía, respecto a la protección del entorno natural, la importancia fundamental sobre resguardar el medio ambiente, con el fin de generar hábitos y conductas en la población, que permita a todas las personas tomar conciencia de los problemas ambientales del país, incorporar valores y entregar herramientas que tiendan a prevenirlos y resolverlos.
Lo anterior fue señalado por la Diputada Mayra Lucila Valdés González, en su punto de acuerdo para exhortar a las autoridades educativas, el cual fue aprobado por unanimidad con los votos a favor de Diputadas y Diputados, durante la décima tercera sesión del Segundo Periodo Ordinario, de la LXII Legislatura Local.
Valdés González señaló que la educación es la mejor herramienta para cambiar el mundo. Su rama ambiental no es ninguna excepción, pues fomenta una ciudadanía informada, activa y comprometida con el desarrollo sostenible.
“Desde siempre la especie humana ha interaccionado con el medio y lo ha modificado, los problemas ambientales no son nuevos. Sin embargo, lo que hace especialmente preocupante la situación actual es la aceleración de esas modificaciones, su carácter masivo y la universalidad de sus consecuencias.
Los problemas ambientales ya no aparecen como independientes unos de otros, sino que constituyen elementos que se relacionan entre sí configurando una realidad diferente a la simple acumulación de todos ellos. Por ello, hoy en día podemos hablar de algo más que de simples problemas ambientales, nos enfrentamos a una auténtica crisis ambiental y la gravedad de la crisis se manifiesta en su carácter global”, enfatizó Valdés González.


Décima Sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones

“Coahuila, modelo nacional en seguridad y coordinación”: Luz Elena Morales

Diputados hicieron un reconocimiento al Museo de los Presidentes Coahuilenses con motivo de su XV Aniversario

LOS DIPUTADOS RECONOCEN A LA UPPN EN SU 12 ANIVERSARIO
hicieron un reconocimiento a la Universidad Politécnica de Piedras Negras, por su Decimosegundo Aniversario


¡Donde no todo es lo que parece!

Invitan a emprendedoras a participar en Navidalia 2025
Se llevará a cabo del 5 al 7 de diciembre en el estacionamiento de Parque Centro


Para Fortalecer la Formación Social de Estudiantes de la UAdeC se Formaliza Convenio con el DIF Saltillo

UAdeC presenta Radiografía de la Violencia Familiar en Coahuila y propone políticas públicas para su atención
UAdeC presenta Radiografía de la Violencia Familiar en Coahuila y propone políticas públicas para su atención

