
Coahuila denuncia recorte disfrazado en presupuesto federal 2026
El Cartel de Morena castiga a Coahuila con un recorte disfrazado de aumento El nuevo Presupuesto de Egresos 2026 vuelve a golpear a Coahuila y a los estados que trabajan.
Redacción G MAS
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 17 de agosto de 2024.- Coahuila se colocó como el estado líder en la producción de automóviles y de autopartes en el País, resultado del gran clúster que se ha ido fortaleciendo y a la vocación en la materia que por generaciones ha tenido en la entidad.
"Somos los líderes nacionales en producción de vehículos y autopartes. Vamos avanzando a pasos de gigante para fortalecer y expandir nuestro clúster automotriz", destacó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Agregó que Coahuila es una potencia industrial que se mantiene en los mejores indicadores nacionales gracias al trabajo de mujeres y hombres echados pa’ delante, por lo que se va a continuar generando las condiciones necesarias para la atracción de más empresas que generen mejores empleos.
En Coahuila se fabrica el 20 por ciento de la producción de vehículos de todo el país.
Además, de acuerdo al reporte de la Industria Nacional de Autopartes A.C., de enero a mayo de 2024, Coahuila se colocó como líder en la producción de autopartes con un 14.9 por ciento del total del país, un equivalente a siete mil 900 millones de dólares.
En México, de enero a mayo de 2024 la producción de autopartes ascendió a 50 mil 512 millones de dólares.
Luego de Coahuila, le siguen Guanajuato, con el 13.8 por ciento; Nuevo León (12.8%), Chihuahua (8.5%), y Querétaro (8.1%).
Dicho informe señala que la región Norte del país concentra la mayor parte de la producción de autopartes, con el 43.3 por ciento.
La región Bajío concentra el 36.1 por ciento; mientras que la región Centro, el 15.5 por ciento.
Por décadas, la región Sureste de Coahuila ha tenido una vocación industrial automotriz, que se ha venido fortaleciendo con los años gracias a las inversiones de este giro que se han realizado en la entidad.
Asimismo, gracias al trabajo coordinado entre Gobierno del Estado, Municipios, sociedad civil e iniciativa privada, se han logrado obtener excelentes indicadores en economía, desarrollo, competitividad, empleo formal, estabilidad laboral, estado de derecho, educación, calidad de vida y, sobre todo, seguridad.
“Los indicadores que tenemos en Coahuila no son obra de la casualidad, son resultado de años de trabajo comprometido de mujeres y hombres que día con día realizan un excelente trabajo en sus diferentes sectores, para mejorar la calidad de vida de sus familias”, comentó el gobernador Manolo Jiménez.
Agregó que su administración está enfocada en generar las condiciones necesarias para la llegada de más y mejores inversiones, mismas que generen más empleo y mejor remunerado, y que mejore la calidad de vida de las familias coahuilenses.

El Cartel de Morena castiga a Coahuila con un recorte disfrazado de aumento El nuevo Presupuesto de Egresos 2026 vuelve a golpear a Coahuila y a los estados que trabajan.

* Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila. • El evento contó con la colaboración de Fundación Azteca de Grupo Salinas y Heineken México, empresas socialmente responsables comprometidas con la reforestación y la sostenibilidad.


El Alcalde Víctor Manuel Leija Vega encabezó el desfile del 215 aniversario de la Independencia de México

La presidenta honoraria del DIF Municipal, Sra. Leticia Medina, y el Alcalde Ing. Víctor Manuel Leija Vega estuvieron presentes durante la celebración

Con música, tradición y fervor patrio, Cuatro Ciénegas conmemora el 215 aniversario del inicio de la independencia de México

¡Donde no todo es lo que parece!

_Gobierno Municipal fortalece la seguridad y mejora la calidad de vida de las familias_



Se llevará a cabo del 5 al 7 de diciembre en el estacionamiento de Parque Centro