Coahuila denuncia recorte disfrazado en presupuesto federal 2026

El Cartel de Morena castiga a Coahuila con un recorte disfrazado de aumento El nuevo Presupuesto de Egresos 2026 vuelve a golpear a Coahuila y a los estados que trabajan.

Estatales - CoahuilaHace 4 horasRedacción G MASRedacción G MAS
WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.31.53 a.m.

Aunque el gobierno federal y los legisladores oficialistas presumen “aumentos históricos” en el gasto federalizado, la realidad es otra: el presupuesto pierde valor real y los recursos alcanzarán para menos que el año pasado.

De acuerdo con cifras oficiales, las participaciones federales (Ramo 28) aumentan 5% y las aportaciones (Ramo 33) apenas 2.7%.
Sin embargo, con una inflación cercana al 5%, dichos incrementos se esfuman en la práctica.

En términos reales, Coahuila recibirá prácticamente lo mismo que en 2025, pero enfrentará mayores costos operativos, servicios más caros y un incremento en responsabilidades municipales y estatales.
En pocas palabras: se trata de un recorte disfrazado de aumento.

Se estima que el estado perderá entre 1,200 y 1,800 millones de pesos en poder de compra, lo que significa menos recursos disponibles para fortalecer hospitales, escuelas, seguridad, drenaje, alumbrado y otros servicios fundamentales para la ciudadanía.

El Ramo 28, que destina recursos de libre uso para seguridad, infraestructura y servicios públicos, no crece en términos reales.
El Ramo 33, responsable de financiar salud, educación y obras sociales, también pierde fuerza frente al incremento de precios.

Mientras el gobierno federal continúa canalizando miles de millones de pesos hacia Pemex y otras obras faraónicas, los estados y municipios quedan obligados a hacer esfuerzos extraordinarios para mantener servicios esenciales.

“Coahuila produce, trabaja y cumple. Pero Morena castiga el esfuerzo y premia la obediencia.”
El presupuesto asignado no fortalece al país; por el contrario, lo debilita al comprometer la capacidad de los estados para atender a la población y sostener el desarrollo regional.

“No pedimos favores; exigimos respeto, equidad y justicia para nuestra gente.”
Concluyó.

Te puede interesar
004 FUNDACIO?N AZTECA, HEINEKEN Y SMA SUMA N ESFUERZOS POR UN COAHUILA MÁS VERDE

FUNDACIÓN AZTECA, HEINEKEN Y SMA SUMAN ESFUERZOS POR UN COAHUILA MÁS VERDE

Redacción G MAS
Estatales - CoahuilaEl lunes

* Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila. •  El evento contó con la colaboración de Fundación Azteca de Grupo Salinas y Heineken México, empresas socialmente responsables comprometidas con la reforestación y la sostenibilidad.

Lo más visto
004 FUNDACIO?N AZTECA, HEINEKEN Y SMA SUMA N ESFUERZOS POR UN COAHUILA MÁS VERDE

FUNDACIÓN AZTECA, HEINEKEN Y SMA SUMAN ESFUERZOS POR UN COAHUILA MÁS VERDE

Redacción G MAS
Estatales - CoahuilaEl lunes

* Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila. •  El evento contó con la colaboración de Fundación Azteca de Grupo Salinas y Heineken México, empresas socialmente responsables comprometidas con la reforestación y la sostenibilidad.