Pide Congreso a municipios reforestar zonas urbanas

Estatales - Congreso de Coahuila08/07/2023Redacción G MASRedacción G MAS
DIP. CLAUDIA ELVIRA
DIP. CLAUDIA ELVIRA

Saltillo, Coahuila de Zaragoza, julio de 2023.-Se solicitará de manera respetuosa a los 38 Municipios, para que en el ámbito de sus atribuciones y con respeto a su autonomía,  implementen, o bien, refuercen campañas de arbolado urbano a través de un censo, con el fin de forestar y reforestar sus localidades.

La diputada Claudia Elvira Rodríguez Márquez presentó un punto de acuerdo para que el Congreso del Estado haga esta petición, el cual fue aprobado por unanimidad por las y los diputados en la primera sesión de la Diputación Permanente del Segundo Periodo.

Rodríguez Márquez expuso que a raíz de las altas temperaturas, como las registradas durante la tercera ola de calor, hacer reflexionar sobre lo que hace la población para generar estos cambios climáticos y  sobre qué  se puede hacer para mitigar sus efectos.

A lo anterior, se debe que los conceptos de sostenibilidad, calidad de vida, cuidado del medio ambiente estén en la mira de la comunidad e influyan sobre la idea de un manejo adecuado de las áreas arboladas en zonas urbanas, con tendencia hacia una gestión sostenible.

Es por ello que empieza a tener relevancia la selección de especies adecuadas, con énfasis en el uso de plantas nativas de cada región, las técnicas de plantación y poda como estrategias de adaptación al espacio urbano. 

En este contexto, dijo, cobran importancia los datos que pudiera aportar un censo forestal correctamente planificado, con el empleo de tecnología como herramienta de medición y evaluación del arbolado. 

“No solo se trata de ‘juntar números´ y saber cuántos árboles tiene un municipio, sino que también sirva para planificar las acciones a realizar en el corto, mediano y largo plazo”, expuso Rodríguez Márquez.

Los árboles urbanos constituyen un patrimonio verde y natural de las ciudades, que además de embellecer, aportan oxígeno y desempeñan un papel importante en la mitigación del cambio climático, pues un árbol maduro puede absorber hasta150 kilogramos de gases nocivos al año, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto