Exhortan a municipios promuevan una mayor cultura vial de prevención de accidentes

La Diputación Permanente del Congreso del Estado exhortó a los 38 Ayuntamientos de los Municipios del Estado a que promuevan una cultura vial de prevención de accidentes entre la población, ante el preocupante aumento de percances en Coahuila, pues en 2019 dejaron como saldo 4,664 personas heridas, y el 89 % de las muertes en accidentes de tránsito, fueron ocasionadas por conductores de vehículos, por atropellamiento a peatones, choques contra motocicletas y colisión de vehículos.
La Diputada Claudia Elvira Rodríguez Márquez presentó una proposición con Punto de Acuerdo en ese sentido, la cual fue aprobada por unanimidad en la primera sesión de la Diputación Permanente.
Rodríguez Márquez subrayó que en las ciudades del Estado no existe una cultura en el manejo y conducción de automóviles, ni conciencia de la responsabilidad que conlleva, como tampoco hay respeto al peatón, al motociclista y al ciclista.
Enfatizó: “Vemos con frecuencia a gente que va distraída con su celular al momento de conducir, observamos a menores de edad por la ventanilla posterior sacando la cabeza, los observamos sin ningún tipo de seguridad al interior del vehículo, las personas que ocupan los asientos posteriores, la mayoría de las veces no llevan puesto el cinturón de seguridad, pues el vehículo no los tiene activados; y, peor aún, vemos que sólo en casos muy evidentes la autoridad aplica el reglamento de tránsito, que por cierto tampoco tenemos la precaución de leerlo menos de aprenderlo”.
Pero lo más preocupante, añadió la Diputada, es que no existe un programa, una campaña publicitaria en medios o en redes que promueva y haga conciencia de estos temas, “aprendemos a conducir por medio de un familiar, un amigo y sólo nos enseña lo básico casi como movimiento mecánico, para trasladarnos de un lugar a otro”.
Es por ello que las diputadas y los diputados hacen este exhorto a los Ayuntamientos de los 38 Municipios, para crear una cultura de prevención de accidentes viales para evitar que más personas pierdan la vida y que miles de personas resulten lesionadas.
La legisladora de la Fracción Parlamentaria “Mario Molina Pasquel”, dijo que no nada más es Coahuila es preocupante el aumento de percances, lo es en todo el país, con pérdidas materiales que llegan a los 150 mil millones de pesos anuales y la Estadística de Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas del INEGI, indican que durante 2019 en el país, se reportaron 362 mil 586 accidentes, de los cuales uno por cada 100 tuvieron consecuencias fatales, la muerte de personas.