
Inicia este Jueves la Cátedra Gustavo Aguirre Benavides 2019 “Reforestación en Áreas Rurales y Urbanas”
Este año el tema será “Reforestación en áreas rurales y urbanas” y el objetivo es conocer los métodos y propuestas para la implementación.
Estatales - UA de C02/10/2019

La Coordinación de Agenda Ambiental Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila, la Secretaria del Medio Ambiente y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Coahuila Sureste, invitan a participar en el Ciclo de Conferencias de la Cátedra Gustavo Aguirre Benavides 2019.
Este año el tema será “Reforestación en áreas rurales y urbanas” y el objetivo es conocer los métodos y propuestas para la implementación, cuidado y mantenimiento de las reforestaciones, así como los factores que deben ser considerados en cada una de ellas.
El evento se desarrollará del 3 al 31 de octubre de 17:30 a 20 horas en la Sala Emilio Indio Fernández de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, ubicada en la esquina de las calles Benito Juárez y Miguel Hidalgo en el Centro Histórico.
El día 3 de octubre “Plantación de árboles en las ciudades, mitos y realidades” y “Dendrología, la ciencia de los árboles”; el 10 de octubre “Manual de reforestación urbana y jardines de polinizadores en la Región Laguna” y “Especies Nativas con Potencial para reforestación urbana”.
El 17 de octubre se impartirá “Reforestaciones en la reserva natural estatal Sierra de Zapalinamé” y “Restauración de áreas incendiadas”; el 24 de octubre “El Parque Fundidora y sus aportaciones a la sustentabilidad” y “El Bosque de Chapultepec: el área verde urbana emblemática de México” y, el 31 de octubre “Beneficios de aplicación de la infraestructura verde” y “La nueva naturaleza, recuperación de ecosistemas después de un incendio”.
Los interesados en participar deberán de enviar al correo [email protected] los siguientes documentos: Ficha de Inscripción de la Cátedra Gustavo Aguirre Benavides 2019, una cuartilla redactada por el participante denominada “Visión de las reforestaciones en Coahuila: situación actual y retos a futuro”, el documento presentará una visión o reflexión personal del participante sobre las reforestaciones urbanas y rurales en Coahuila, el documento contendrá las ideas del participante y no es necesario hacer una revisión bibliográfica.
La redacción será de máximo una cuartilla y media sobre su visión de las reforestaciones en el estado Coahuila, se utilizará letra Arial 12 con interlineado 1.15.
Para acreditar la asistencia y recibir el Diploma con valor curricular por 20 horas y avalado por la Universidad Autónoma de Coahuila, se deberán cubrir los requisitos: Al término de cada bloque de conferencias, el participante entregará una cuartilla que refleje los puntos de interés de la conferencia, las recomendaciones propuestas sobre el tema, atender las cinco sesiones que consta el módulo, para recibir diploma y asistir puntualmente en un horario de 17:30 a 20:00 horas los días de las conferencias.
Para más información visitar la páginahttp://www.agendaambiental.uadec.mx/catedra-gab/convocatoria-2/ donde se encuentra la convocatoria.






Inaugura Rector de la UAdeC la Semana Cultural del Ateneo Fuente

*Avanza reposición y reparación de registros en el Distrito Centro*
_Lleva un avance del 80% la intervención en dichos registros_

*Sigue Javier Díaz arrancando obras en las colonias de Saltillo*
_Inician trabajos de pavimentación en la colonia Valle de Santa Elena_

*En Ramos Arizpe se continúa trabajando en las distintas vialidades*
_Se labora diariamente en mejorar la vialidad en todos los sectores de la ciudad_

*Arranca Javier programa de retiro de cableado en desuso en Distrito Centro*

_El Alcalde de la ciudad dio a conocer que se han reparado 29 mil baches en lo que va del año_