La regulación laboral es de competencia federal: diputada Luz Elena Morales

Estatales - Congreso de Coahuila22/09/2025Redacción G MASRedacción G MAS
Captura de pantalla 2025-09-27 a la(s) 3.00.25 p.m.

Torreón, Coahuila.- La diputada local del PRI, Luz Elena Morales Núñez, precisó que la regulación sobre condiciones de trabajo corresponde al ámbito federal y que en dicha legislación también se contemplan aspectos relacionados con acoso y hostigamiento laboral.

Su declaración surge tras la propuesta de punto de acuerdo presentada por la senadora de Morena, Cecilia Guadiana, en la que solicita al Gobierno del Estado la implementación de políticas públicas en esta materia, a raíz del caso «Papayita» ocurrido en Torreón.

Morales Núñez explicó que la Ley Federal del Trabajo establece las obligaciones de la Federación en materia de inspección laboral, particularmente en lo que respecta a seguridad e higiene.

“Los estados, tengo entendido, coadyuvan en ciertos temas; pero los asuntos de seguridad y de higiene son completamente facultad del Gobierno Federal. Es importante cuestionar cuántos inspectores federales hay en Coahuila para atender este tipo de revisiones”, señaló.


Respecto al caso «Papayita», la legisladora subrayó que el trabajador era empleado de una empresa de limpieza subcontratada por la cadena HEB. Recordó que, tras las reformas en materia laboral, las compañías que operan bajo el esquema de outsourcing deben estar registradas en el REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) de la Secretaría del Trabajo federal.

Este registro, enfatizó, obliga a las empresas de subcontratación a contar con protocolos de prevención en casos de acoso y hostigamiento.

“Es un tema que ya está legislado y que es responsabilidad federal. En Coahuila, en noviembre pasado, legislamos únicamente lo que nos corresponde: los trabajadores del Estado y de los municipios”, puntualizó la también presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local.

Te puede interesar
Lo más visto