
Congreso del Estado hizo un reconocimiento a la Universidad Tecnológica de Coahuila, UTC, en el marco de la conmemoración de su Trigésimo Aniversario, por sus 30 años
La Diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo, hizo un pronunciamiento, quien dijo que la UTC tiene como objetivo institucional formar profesionales de alto desempeño
Estatales - Congreso de Coahuila09/09/2025

Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 9 de septiembre de 2025
​ Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a cabo el día de hoy la Segunda Sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, al inicio de la cual el Congreso del Estado hizo un reconocimiento a la Universidad Tecnológica de Coahuila, UTC, enel marco de la conmemoración de su Trigésimo Aniversario, por sus 30 años formando talentos, construyendo futuro y entregando líderes tecnológicos a Coahuila y México.
Las Diputadas y los Diputados de la LXIII Legislatura local, en voz de la Diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo, hicieron un pronunciamiento, quien dijo que la UTC tiene como objetivo institucional formar profesionales de alto desempeño mediante programas educativos de calidad.
Asimismo, la UTC ha logrado consolidar una oferta académica amplia y diversa que incluye 21 programas de Técnico Superior Universitario, 10 Ingenierías, 1 licenciatura y 1 maestría.
Además, la Universidad mantiene una estrecha vinculación con más de 592 empresas, asegurando la pertinencia de sus planes de estudio y la colocación del 96% de sus egresados en el mercado laboral
Actualmente la UTC cuenta con 3,357 alumnos, 158 maestros y de sus aulasen las últimas tres décadas han egresado 23,263 profesionistas que han contribuido al desarrollo económico, industrial y social del país.
Acto seguido, la Diputada Luz Elena Morales Núñez, Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso hizo entrega al Rector Sergio Guadarrama Cortez, de una placa de reconocimiento a la UTC, con la siguiente leyenda:
“Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado reconocemos a la Universidad Tecnológica de Coahuila en conmemoración de su Trigésimo Aniversario. La placa la suscriben todas las Diputadas y todos los Diputado”.
En esta Sesión, Diputadas y Diputados presentaron las siguientes iniciativas:
- Iniciativa con Proyecto de Decreto con la finalidad de adicionar un artículo 3 bis, a la Ley de Cardioprotección del Estado de Coahuila.
- Iniciativa con Proyecto de Decreto que que plantea se adicione una fracción X al artículo 70 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado.
Por otra parte, durante esta Segunda Sesión, las Diputadas y los Diputados aprobaron por unanimidad de votos, los siguientes dictámenes:
1.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia con Proyecto de Decreto por el que se reforman el numeral 13 y 14, de la fracción I del artículo 102, y el artículo 378; se adiciona el numeral 15, a la fracción I del artículo 102 del Código Municipal para el Estado de Coahuila de Zaragoza.
2.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia con Proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción XVII, del artículo 9; y se adiciona el artículo 32 bis 1, ambos del Estatuto Jurídico para los Trabajadores al Servicio del Estado de Coahuila.
3.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia con Proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción II del artículo 180 del Código Municipal para el Estado de Coahuila de Zaragoza.
4.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia con Proyecto de Decreto por el que se adiciona un nuevo contenido a la fracción XXXII, recorriendo las ulteriores, así como una última fracción al artículo 4; un segundo párrafo a la fracción V del artículo 14; el artículo 19 Bis; y un segundo párrafo al artículo 68; se reforma la fracción II del artículo 65, lo anterior a la Ley para la Regulación de la Venta y el Consumo de Alcohol en el Estado de Coahuila de Zaragoza.
5.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia con Proyecto de Decreto por el que se adiciona un tercer párrafo a la fracción IX del artículo 36 de la Ley para la Regulación de la Venta y Consumo de Alcohol en el Estado de Coahuila de Zaragoza.
6.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia con Proyecto por el que se reforma la fracción XXII y XXIII del artículo 64, la fracción XIV, XV y XVI del artículo 65; se adiciona la fracción XXIV al artículo 64 y la fracción XVII al artículo 65, de la Ley para la Regulación de la Venta y Consumo de Alcohol en el Estado de Coahuila de Zaragoza.
7.- Dictamen de la Comisión de Hacienda con Proyecto de Decreto por el que se reforman las fracciones XII, XIX, XX; y adiciona el numeral 1.12 del inciso d) y numeral 11.21 del inciso l) de la fracción XXVII del artículo 46 de la Ley de Ingresos del Municipio de Saltillo, Coahuila de Zaragoza, para el ejercicio fiscal 2025, la cual fue aprobada con Decreto número 170 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de fecha 20 de diciembre de 2024.
8.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo, mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Economía Federal, para que, en coordinación con las autoridades diplomáticas, consulares y de representación nacional establecidas en otras naciones, refuercen acciones y establezcan programas de promoción comercial para acrecentar la colocación de los productos mexicanos en el mercado internacional.
9.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo para exhortar respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a fin de que, en el ámbito de sus atribuciones, refuercen las medidas de vigilancia y protección contra prácticas abusivas de casas de préstamo y entidades financieras que afectan el patrimonio de personas vulnerables de Coahuila.
10.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo con objeto de exhortar a la Secretaría de Economía Federal (SE), en conjunto con el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), a fin de fortalecer las leyes y normatividad en materia de propiedad intelectual que protegen las innovaciones y creaciones de marcas mexicanas.
11.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas, para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, a que, en medida de sus atribuciones, incorpore criterios de diseño sostenible en las escuelas. Asimismo se realicen acciones para el mejoramiento de la infraestructura de los sistemas de climatización en las instituciones educativas, salvaguardando la salud de las niñas, niños y adolescentes con la finalidad de garantizar que sean espacios seguros y confortables.
12.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas, para exhortarrespetuosamente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a fortalecer las acciones de vigilancia, concientización y coordinación interinstitucional para combatir el tráfico y la comercialización de monumentos arqueológicos muebles, con el fin de proteger el patrimonio arqueológico de México.
13.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas para exhortarrespetuosamente a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, a fortalecer la atención y las acciones de orientación vocacional en los niveles de secundaria y bachillerato, con el fin de facilitar herramientas a las y los alumnos para efectuar una decisión más informada sobre sus intereses, futuro y la carrera a elegir en beneficio de su desarrollo profesional.
14.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para exhorta respetuosamente a los 38 Ayuntamientos delEstado a que fortalezcan la estructura técnica, operativa y financiera de sus direcciones de servicios primarios, con el propósito de garantizar una recolección eficiente y regular de los residuos sólidos urbanos, previniendo riesgos sanitarios, degradación ambiental, deterioro urbano y afectaciones a la calidad de vida de la población.
15.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para exhortar respetuosamente a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a fin de que establezca de manera explícita y textual dentro del Programa de Manejo de Fuego vigente, las necesidades presupuestales y requerimientos económicos indispensables para garantizar las tareas de prevención, combate y control de incendios forestales en temporadas de calor extrema.
16.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Social, para exhortar respetuosamente al H. Congreso de la Unión y, en lo particular a la Cámara de Senadores, para que, en el ámbito de sus atribuciones analice a profundidad la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; se realicen las consultas necesarias entre los representantes de todos los trabajadores y empleadores, académicos, interesados y especialistas, y se garantice que los trabajadores sean los verdaderos beneficiarios de los cambios a la normatividad y al organismo responsable de impulsar los créditos y la vivienda de los trabajadores en México, en el marco de una gobernanza honesta y eficiente.
17.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Salud y Deporte, para hacer un atento exhorto a la Secretaría de Salud Federal, a fortalecer las acciones dirigidas a ampliar la cobertura de la vacuna anti neumococo y demás previstas dentro de la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2024-2025 en la población adulta mayor, ello como medida para disminuir la incidencia y mortalidad por neumonía en este sector.
18.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Salud y Deporte, para hacer un atento exhorto a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y a la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila de Zaragoza, para que, en el ámbito de sus atribuciones, instauren bancos de leche materna y promuevan campañas de donación de leche materna.
19.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Salud y Deporte, para que se envíe un atento exhorto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a garantizar la operación oportuna y eficiente de la Clínica No. 4 en Arteaga, Coahuila.
20.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Salud y Deporte, para que se envíe un atento exhorto a la Secretaría de Salud Federal y a la del Estado de Coahuila, para que en el ámbito de sus facultades, fortalezcan las acciones dirigidas a la atención de la salud mental de los jóvenes en zonas rurales.
21.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Salud y Deporte, con objeto de hacer un atento exhorto a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), para que en coordinación con los 38 Municipios de Coahuila, promuevan la generación de ligas y torneos Inter escolares que fortalezcan las capacidades de los equipos de escuelas públicas y privadas en sus jurisdicciones.
22.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Salud y Deporte, para hacer un atento exhorto a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, para que, en coordinación con las Secretarías de Salud y de Educación de Coahuila, se implementen campañas para la prevención y atención de las enfermedades bucodentales en las escuelas de nivel básico de nuestra entidad.
23.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Salud y Deporte, para exhortar al Gobierno Federal, para que a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las instancias de salud competentes, realicen en coordinación con las 32 Entidades Federativas, diversos cursos de capacitación e inducción respecto a la prevención, atención y vigilancia de infecciones y epidemias surgidas en instalaciones hospitalarias.
24.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Salud y Deporte, para que se envíe un atento exhorto a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, con objeto de que remita a las 32 legislaturas locales de las entidades federativas, los mecanismos, acciones y estrategias que se han desarrollado en el país, hasta la fecha, como herramientas de prevención y preparación efectiva para lograr una planificación integral y multidisciplinaria que reduzca el impacto y las amenazas futuras en casos de pandemias.
25.- Dictamen de la Comisión de Salud y Deporte, para hacer un atento exhorto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a que lleven a cabo acciones para dar mantenimiento y, en su caso, sustitución a los equipos médicos obsoletos o en mal estado, a fin de garantizar a las y los derechohabientes, una operación regular de las instalaciones y agilizar los tiempos de espera de la atención médica.
26.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Salud y Deporte, mediante el cual se hace un atento exhorto a la Secretaría de Salud para que en coordinación con las demás instituciones de salud, refuercen las estrategias y acciones que llevan a cabo, para disminuir la mortalidad en pacientes con cardiopatías congénitas, sobre todo de la población pediátrica.
Por otra parte, en esta Segunda Sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, Diputadas y Diputados plantearon 18 Proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales, luego de ser consideradas como de urgente y obvia resolución, se aprobaron las siguientes:
1.- Proposición con Punto de Acuerdo mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, para que considere el restablecimiento del Programa de Escuelas de Tiempo Completo.
2.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, para que en coordinación con las autoridades educativas de las entidades federativas, impulse la implementación progresiva y permanente de unidades o servicios de orientación y atención psicológica en los centros educativos de todos los niveles, prioritariamente en educación básica y media superior, atendidos por profesionales en la materia. Asimismo, se solicita que se incorpore dentro de los modelos de disciplina escolar, mecanismos de intervención dirigidos por dichos especialistas, con el propósito de atender de manera integral las conductas y faltas que lleguen a presentarse entre el alumnado.
3.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar respetuosamente a la Secretaría de Energía Federal y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a que informen a esta Soberanía sobre los hallazgos y responsabilidades administrativas derivadas del apagón ocurrido el 6 de junio en la planta Carbón II de Nava, Coahuila.
4.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretarías de Salud del Estado y de Salud Federal, para que en el marco del mes de la concientización del cáncer infantil, realicen una campaña de detección oportuna de cáncer en niñas, niños y adolescentes en los 38 Municipios del Estado y garantice la realización de quimioterapias a la población infantil con cáncer.
5.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, a que en coordinación con las autoridades educativas en los estados, diseñe e instrumente un programa de recuperación que permita a las y los alumnos afectados por universidades que operan sin Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), dar continuidad a los estudios realizados, asegurando así el ejercicio pleno de su derecho a la educación y mitigando las graves consecuencias derivadas de la invalidez académica.
6.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar de manera respetuosa y urgente al R. Ayuntamiento de San Pedro, Coahuila, y de manera particular a las y los integrantes del Cabildo, para que con responsabilidad y compromiso con la ciudadanía, generen los consensos necesarios y procedan a la brevedad a la designación del Contralor Municipal, a fin de garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y el cumplimiento de la normatividad aplicable en dicho municipio.
7.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de hacer un atento exhorto a la Secretaría de Educación del Estado, para que en coordinación con la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, se implemente una campaña durante el presente ciclo escolar, con el objetivo de que las universidades, escuelas técnicas y preparatorias privadas que operan en Coahuila, exhiban ante los alumnos sus Registros de Validez Oficial de Estudios (RVOE), o bien, les indiquen dónde los pueden revisar. Asimismo, que ambas secretarías publiciten los sitios o plataformas donde los interesados pueden verificar dichos registros.
8.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de que se envíe un atento exhorto a la Procuraduría Federal del Consumidor, para que en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, se implementen medidas y acciones para que el servicio denominado de “raid” o “raids” (aventones) entre particulares, ofertado a través de redes sociales, pueda ser regulado por medio de plataformas donde los usuarios conozcan el nombre, reputación, tipo de unidad, seguro de responsabilidad civil, y antecedentes en general, de las personas que ofrecen el servicio, a fin de reducir los riesgos para los interesados.

32 AÑOS DE PERIODISMO CON TRAYECTORIA DE PALABRA Y SERVICIO

*Implementa Comisaría de Saltillo programa “Rueda por tu Vida”; buscan prevenir accidentes que afecten a motociclistas*
_La estrategia está enfocada a estudiantes, motoclubes, repartidores y sociedad en general_


Arranca el Festival de la Manzana 2025: Arteaga vive ya su gran fiesta
