
Aprueba Congreso del Estado nombramientos en órganos del Poder Judicial
Estatales - Congreso de Coahuila04 de agosto de 2025
Redacción G MAS
Saltillo, Coahuila.– En sesión extraordinaria celebrada este lunes, el Congreso del Estado aprobó los nombramientos de sus representantes en los nuevos órganos del Poder Judicial, de conformidad con lo establecido en la reciente reforma a la Ley Orgánica.
La diputada Luz Elena Morales Núñez fue designada representante del Poder Legislativo en la Comisión de Transición del Poder Judicial, mientras que Tamara Garza Garza fue nombrada como representante del Congreso en el Órgano de Administración Judicial.
La Comisión de Transición estará conformada por cuatro integrantes, uno de ellos en representación del Congreso, y tendrá a su cargo el proceso de adecuación hacia el nuevo modelo judicial.
Por su parte, el Órgano de Administración Judicial sustituye al extinto Consejo de la Judicatura y estará integrado por cinco personas, entre ellas un representante del Poder Legislativo. Dicho organismo será responsable de las funciones administrativas del Poder Judicial.
Estos nombramientos fueron avalados en el Pleno durante el periodo extraordinario previo a la sesión solemne en la que rindieron protesta los jueces y magistrados electos en el reciente proceso judicial.


Décima Sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones

“Coahuila, modelo nacional en seguridad y coordinación”: Luz Elena Morales

Diputados hicieron un reconocimiento al Museo de los Presidentes Coahuilenses con motivo de su XV Aniversario

LOS DIPUTADOS RECONOCEN A LA UPPN EN SU 12 ANIVERSARIO
hicieron un reconocimiento a la Universidad Politécnica de Piedras Negras, por su Decimosegundo Aniversario


¡Donde no todo es lo que parece!

Invitan a emprendedoras a participar en Navidalia 2025
Se llevará a cabo del 5 al 7 de diciembre en el estacionamiento de Parque Centro


Para Fortalecer la Formación Social de Estudiantes de la UAdeC se Formaliza Convenio con el DIF Saltillo

UAdeC presenta Radiografía de la Violencia Familiar en Coahuila y propone políticas públicas para su atención
UAdeC presenta Radiografía de la Violencia Familiar en Coahuila y propone políticas públicas para su atención

