DIPUTADOS CELEBRARÁN SESIÓN EL 28 DE MAYO EN SAN BUENAVENTURA

Celebración de la fundación del municipio de San Buenaventura y la declaración de su Feria como Patrimonio Cultural Intangible

Estatales - Congreso de Coahuila20/05/2025Redacción G MASRedacción G MAS
WhatsApp Image 2025-05-20 at 3.29.47 PM (1)

 Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a cabo el día de hoy la Décima Segunda Sesión del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, en la cual plantearon las siguientes iniciativas:

      1.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para que se reforme el párrafo tercero del artículo 30 de la Constitución Política del Estado, así como el numeral 3 del artículo 12, del Código Electoral para el Estado.

      2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que propone  se reforme el artículo 75 fracción VII, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado.

     3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el artículo 14 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado. 

     En esta Décima Segunda Sesión las Diputadas y los Diputados aprobaron por unanimidad de votos, los siguientes dictámenes:

      - Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, con Proyecto de Decreto por el que se otorga licencia mayor a quince días y por tiempo indefinido a la C. Sonia Anel Pérez de Hoyos, para separarse del cargo de Segunda Regidora del Ayuntamiento de Piedras Negras; así como por el que sedesigna a la C. Alicia Ivonnet Vega López para desempeñar las funciones de Segunda Regidora del Ayuntamiento de Piedras Negras, en sustitución de la C.Pérez de Hoyos, cargo que deberá desempeñar a partir de que rinda la protesta de ley.

      - Dictamen de la Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas, con Proyecto de Decreto por el que se declara a “Las Tradicionales Ferias del 14 de Julio de San Buenaventura”, como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Coahuila de Zaragoza.

​       Por otra parte, el Pleno del Congreso del Estado  acordó  convocar a una  Sesión Solemne con motivo de la fundación del municipio de San Buenaventura y la declaración de su Feria como Patrimonio Cultural Intangible, en base a un Acuerdo propuesto por la Junta de Gobierno

      Esta Sesión Solemne se celebrará, de manera Itinerante, el día 28 de mayo de 2025 a las 12:00 horas, en el auditorio Municipal “Profesor  Cuauhtémoc Cortés Vázquez”, de la ciudad de San Buenaventura, declarado Recinto Oficial del Congreso, con la asistencia de todas y todos integrantes de la Legislatura y conforme al Orden  del Día que se acuerde por la Junta de Gobierno.

      Por otra parte, en esta Décima Segunda Sesión, las Diputadas y los Diputadosplantearon 14 proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales, luego de ser consideradas como de urgente y obvia resolución, se aprobaron las siguientes:

      1.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, a que en coordinación con las autoridades en el estado, impulse estrategias de apoyo a las y los productores apícolas de Coahuila.

​       2.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortarrespetuosamente al Director del Programa  del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar, para que se remuevan los obstáculos técnicos y financieros que hagan posible la terminación de las instalaciones del Hospital Rural #51, ubicado en San Buenaventura, Coahuila, en beneficio de los habitantes de la región.

      3.- Proposición con Punto de Acuerdo  con objeto de que se envíe un atento exhorto a  la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y, al Instituto Mexicano del Seguro Social, a fin de que realicen una extensa campaña publicitaria para que todos puedan acceder a las vacunas disponibles, de acuerdo a lo informado por el Director General del IMSS. 

      4.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente en el Estado (SMA) y a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado  (PROPAEC), para que en coordinación con las autoridades municipales, establezcan las medidas de seguridad correspondientes a los operadores de servicios de manejo integral de residuos (recicladoras), para que se verifique que cuenten con los programas, otorguen  las garantías de las operaciones,  se haga valer la reparación de daño ambiental que se cause y se advierta a los generadores de residuos, la responsabilidad solidaria a la que se hacen acreedores por el daño causado que provoque el operador de servicio que incumpla con la normatividad vigente.     

     5.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhorta respetuosamente al Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento de la Región Carbonífera y a los Ayuntamientos integrantes de su Consejo Directivo, a realizar acciones inmediatas y coordinadas para garantizar el abasto de agua potable en los municipios de Múzquiz, Sabinas, San Juan de Sabinas y Progreso, ante la ola de calor y contexto de sequía extrema que afecta a la región.

      6.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar respetuosamente al Secretario de Educación del Estado a garantizar, durante el proceso de inscripciones escolares, la difusión y aplicación efectiva de los protocolos de prevención y atención del acoso escolar del próximo ciclo escolar y en el remanente del actual.

     7.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, a fin de que implemente programas emergentes de apoyo a productores agrícolas y ganaderos de Coahuila que se han visto afectados por las condiciones de sequía.

      8.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de  enviar un atento exhorto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para que conforme a sus atribuciones y en coordinación con las autoridades que estimen pertinentes, establezcan medidas para impedir el acceso de ganado por la frontera sur hasta que no se resuelva el problema del gusano barrenador.

      9.- Proposición con Punto  de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que en el ámbito de sus atribuciones, implemente acciones para el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica en el Estado de Coahuila.

​       10- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a los 38 Ayuntamientos del Estado a fortalecer las estrategias, herramientas y acciones, que permitan prevenir la violencia contra las mujeres en los espacios urbanos.

Te puede interesar
Lo más visto