Presentación del Congreso: Edición Especial de la Constitución de Coahuila de 1852

Estatales - Congreso de Coahuila07/05/2025Redacción G MASRedacción G MAS
WhatsApp Image 2025-05-07 at 3.18.10 PM


Saltillo, Coahuila, 07 de mayo de 2024.- El Congreso del Estado ha lanzado el libro "Constitución Política Reformada del Estado Libre de Coahuila. 1852", una obra dedicada a preservar el patrimonio legislativo y a entender la evolución constitucional del estado y del Poder Legislativo.


La presentación se llevó a cabo durante la Feria Internacional del Libro de Coahuila 2025 y fue presidida por la diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; el magistrado Miguel Felipe Mery Ayup, presidente del Poder Judicial del Estado, y Alberto Cortines Boardman, director de Documentación e Información Legislativa.


En su intervención, la diputada Luz Elena Morales destacó que esta obra forma parte de una colección de constituciones coahuilenses que está desarrollando la Sexagésima Tercera Legislatura. Reiteró la importancia de honrar y proteger los principios fundamentales de esta carta magna.


Además, subrayó que estas ediciones invitan a valorar el pasado legislativo del estado y a cultivar una conciencia histórica que beneficie a las futuras generaciones, reafirmando así el compromiso de preservar la memoria legislativa para las familias coahuilenses.


Por su parte, el magistrado Miguel Mery aplaudió la iniciativa de los legisladores y colaboradores del Congreso del Estado para publicar esta edición, que tiene como objetivo fomentar el conocimiento del patrimonio legislativo entre los ciudadanos.


Alberto Boardman agradeció a la diputada Luz Elena Morales por su disposición a realizar este libro sobre la Constitución de 1852, que representa la primera constitución de Coahuila como estado y que estableció las bases legislativas fundamentales para los derechos y garantías ciudadanas.


El evento también contó con la presencia de Francisco Saracho Navarro, secretario del Ayuntamiento de Saltillo, en representación del alcalde Javier Díaz; Martha Loera Arámbula, coordinadora general de Bibliotecas, Publicaciones y Librerías del estado; así como las diputadas María del Mar Treviño Garza y Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, magistradas, cronistas, historiadores, y representantes de instituciones educativas y del personal del Congreso del Estado, entre otros distinguidos asistentes.

Te puede interesar
Lo más visto