Impulsará el diputado Alfredo Paredes foros ciudadanos para la creación de una nueva Ley de Movilidad en Coahuila

Estatales - Congreso de Coahuila09/04/2025Redacción G MASRedacción G MAS
anuncia--1536x1024

Con el objetivo de construir una Ley de Movilidad moderna, inclusiva y adecuada a las necesidades particulares de cada región del estado, el diputado Alfredo Paredes López, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso de Coahuila, anunció la realización de una serie de foros ciudadanos orientados a generar consensos y fortalecer el marco legal en la materia.

Durante un encuentro con ciudadanos interesados en el tema, el legislador explicó que estos espacios de diálogo permitirán integrar las voces de todos los sectores involucrados, a fin de atender de manera integral los diversos desafíos que enfrenta la movilidad en la entidad.

“La nueva legislación no se limitará a regular taxis o plataformas digitales. Se trata de una propuesta más amplia que contemple también el transporte personal, la movilidad ciclista, el tránsito peatonal y su vinculación con los planes de desarrollo urbano”, detalló.

Paredes López recalcó que el diseño de la ley tomará en cuenta la realidad de cada municipio, ya que las problemáticas varían significativamente entre regiones. “Mientras algunas ciudades enfrentan un exceso de unidades de transporte público, otras —de menor tamaño— requieren esquemas distintos. La meta es construir un marco normativo flexible, que responda a cada contexto local y coloque a Coahuila a la vanguardia en materia de movilidad”, subrayó.

El diputado señaló que en estos foros se recogerán propuestas de ciudadanos, especialistas, transportistas, ciclistas, urbanistas y demás actores clave, y aseguró que se convocará a la totalidad de los integrantes del Congreso, sin distinción de partido político ni de comisiones, para enriquecer el proceso legislativo.

“Queremos abrir un espacio verdaderamente plural, donde todas las voces sean escuchadas, porque la movilidad es un derecho que debe garantizarse desde la inclusión y el consenso”, puntualizó.

Te puede interesar
Lo más visto