
Segunda Sesión del Primer Periodo, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio
Estatales - Congreso de Coahuila09/01/2025

Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 9 de enero de 2025
La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevó a cabo el día de hoy la Segunda Sesión del Primer Periodo, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura, en la cual las Diputadas y los Diputados aprobaron, por unanimidad de votos, los siguientes dictámenes:
​ 1.- Dictamen con Punto de Acuerdo Comisión de Desarrollo Rural, para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a que, en coordinación con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, fortalezca una estrategia que permita estrechar los vínculos entre pequeños y medianos productores con las cámaras de la industria restaurantera, a fin de posicionar el uso de alimentos producidos en sus mismas localidades.
​ 2.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Energía, Minería e Hidrocarburos con objeto de exhortar la Comisión Federal de Electricidad, para que en el ámbito de sus atribuciones y competencias, realice las obras y acciones necesarias para la actualización y mejoramiento de la infraestructura consistente en líneas de transmisión, así como el desarrollo de sistemas subterráneos de líneas de transmisión, en el municipio de Torreón.
​ 3.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Energía, Minería e Hidrocarburos, para solicitar respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que, conforme a sus atribuciones, disponga la instalación de un mayor número de cajeros automáticos en los municipios de Monclova y Frontera, Coahuila, con la finalidad de facilitar el pago de este servicio a los miles de usuarios que aún lo hacen de modo tradicional.
4.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Energía, Minería e Hidrocarburos, con objeto de exhortar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que conforme a sus atribuciones, disponga lo necesario para resolver a la brevedad el problema de fallas en el servicio de energía eléctrica en Boquillas del Carmen, municipio deOcampo, Coahuila.
5.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Energía, Minería e Hidrocarburos, para solicitar respetuosamente a la Titular del Ejecutivo Federal, con la finalidad de que realice las acciones de refuerzo necesarias para cumplir con el compromiso mundial asumido por México, respecto a las energías renovables y la eficiencia energética.
​ 6.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Energía, Minería e Hidrocarburos, para exhortar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a revisar, y en su caso, ampliar y fortalecer las medidas de protección a la infraestructura de suministro de energía eléctrica en el Estado de Coahuila, a fin de prevenir que durante los siguientes frentes fríos que se pronostican, se presenten fallas en el suministro que afecten a hogares y negocios.
​ En otro orden de ideas, Diputadas y Diputados presentaron 13 proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales, luego de ser consideradas como de urgente y obvia resolución, se aprobaron las siguientes:
- Proposición con Punto de Acuerdo con la finalidad de exhortar a la Secretaría de Salud Federal, para que en coordinación con sus homólogas de las entidades federativas, refuercen las campañas de prevención de diabetes, con un enfoque especialmente dirigido hacia los adolescentes y jóvenes mexicanos.
- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de solicitar a las Cámaras de Diputados y de Senadores del H. Congreso de la Unión que, conforme a sus atribuciones, implementen las medidas legislativas necesarias para garantizar la preservación, vigencia y actualización constante de la Plataforma Nacional de Transparencia del INAI; así como la debida protección de los datos personales que contiene.
- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), a que establezca alianzas con las Cámaras y Organismos Empresariales, a fin de impulsar estrategias para la prevención, atención y erradicación de conductas y prácticas que entrañen discriminación en los establecimientos mercantiles, promoviendo al efecto la capacitación constante de su personal y la aplicación de protocolos, para un trato digno a las personas y de respeto a sus derechos humanos.
- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal a fortalecer las acciones y campañas de vacunación infantil, que permitan ampliar la cobertura en contra de enfermedades evitables por este medio, con énfasis en el sarampión y otras enfermedades infecciosas.
​ Por otra parte, fue hecho un pronunciamiento en el marco del “Día de la Enfermera y el Enfermero en México”, el 6 de enero, para reconocer el trabajo y la entrega de más de 243 mil enfermeras y enfermeros del país, (66,9 % mujeres y 33,1 % hombres), quienes con su vocación y compromiso son el pilar humano de nuestro sistema de salud.



Sin denuncias por daños al Congreso tras marcha del 8M


Urgen construcción de Hospital de Especialidades en Ramos Arizpe



Participan 70 empresas; ofrecen más de 2 mil 500 vacantes

Trabajan de manera coordinada con la Asociación Civil Juntos, una Experiencia Compartida, y el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

Con acciones de limpieza, mejoramos la calidad de vida de los saltillenses: Javier Díaz
En casi tres meses, brigadas de ‘Aquí Andamos’ han atendido de manera integral a más de 315 colonias

Destaca Sindicato de Traslado de Valores seguridad que prevalece en Saltillo
* Alcalde Javier Díaz clausura VI Congreso Nacional que se realizó en Saltillo; reconoce la labor que realizan a favor de la dinámica económica *Se contó con la asistencia de Guillermo Díaz Castañeda, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz Integrada Similares y Conexos de la República Mexicana