
Preparan en Facultad de Arquitectura el Primer Foro de Gobernanza Metropolitana
Estatales - UA de C30/10/2023

SALTILLO, Coahuila. 30 de octubre de 2023. La Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Coahuila, en coordinación con el Consejo para la Planeación Estratégica de Largo Plazo de la Región Sureste del Estado de Coahuila (Imaginemos Coahuila Sureste-COPERES), la Asociación Mexicana de Urbanistas, la Revista Científica de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje Emergere, el 29 y 30 de noviembre de 2023 en las instalaciones del plantel en Ciudad Universitaria de Arteaga.
El director de la Facultad de Arquitectura Saltillo, el maestro Jesús Alberto Padilla Garza; el presidente de COPERES y de la Asociación Mexicana de Urbanistas,José Ruiz Fernández; el maestro investigador de la Facultad de Arquitectura, Dr. Iván Alejandro López Nieto, y la maestra y directora de la revista Emergere, Miriam Mery Ruiz, dieron a conocer los pormenores del Foro.
Señalaron que el acelerado crecimiento poblacional del Área Metropolitana de Saltillo, conformado por los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga, plantea grandes retos para la planificación, gestión y gobernanza de la región; con una población que supera el millón de habitantes, según datos del censo 2020 de INEGI, se prevé que esta metrópoli siga expandiéndose en las próximas décadas.
El evento reunirá a expertos, autoridades, académicos y público interesado con el objetivo de sensibilizar a las y los actores sociales, funcionarios públicos e integrantes de la sociedad civil sobre los temas centrales de la integración metropolitana, con miras a la adecuación del marco jurídico para la coordinación Metropolitana del estado de Coahuila.
El Foro incorporará conferencias magistrales, un panel de expertos y mesas de trabajo abordando temas clave como movilidad, aspectos legales, financiamiento, planeación, resiliencia y sustentabilidad ambiental; al concluir el Foro se recopilarán las conclusiones en una publicación, así como una propuesta de actualización del marco jurídico para alcanzar la gobernanza metropolitana de las Zonas Metropolitanas del Estado de manera integral y coherente.
El 29 de noviembre será la inauguración a las 9:00 horas y se presentarán las conferencias magistrales y Panel de Expertos, para el día 30 de noviembre serán a partir de la misma hora las mesas plenarias y de trabajo con temas como: “movilidad metropolitana”, “aspectos legales de la metropolización”, “Financiamiento metropolitano”, “Retos de la Planeación metropolitana”, “Resiliencia y medio ambiente en las ZM”.
El director de la Facultad de Arquitectura, Jesús Alberto Padilla Garza, agradeció a todos los organizadores para que sea sede el plantel y la UAdeC de un tema fundamental para el desarrollo urbano de nuestra zona metropolitana, y que contribuyan a crear el espacio para que los estudiantes sean partícipes de este importante evento, con su pensamiento crítico e innovación e incrementen sus conocimientos en urbano ambiental.
Por su parte, el presidente de COPERES y de la Asociación Mexicana de Urbanistas, José Ruiz Fernández, dijo que la intención es seguir con la responsabilidad social de la Universidad, pues este tipo de foros y temas son tendencia, y no deben quedarse solamente en una plática, sino que haya repercusión en el quehacer ciudadano y el de las instituciones para la creación de políticas públicas.
La maestra Miriam Mery, presentó la revista Emergere de contenido científico, de acceso libre en redes sociales o por emergere.mx, la cual se someterá a revisión por pares, la primera emisión contará con un producto académico que surgirá a partir de este Foro.
Dijo que la Revista tiene énfasis en la promoción y difusión de trabajos en las disciplinas de la arquitectura, el urbanismo y el paisaje desde una perspectiva humanista y multidisciplinaria de académicos, investigadores, estudiantes de licenciatura y posgrado que presentan sus contribuciones, y buscan un intercambio de ideas en inglés y español con publicaciones de calidad.
Entre los panelistas y conferencistas participantes se mencionó al Dr. Alfonso Carrillo Iracheta, coordinador del programa interdisciplinario de estudios urbanos y ambientales del colegio mexiquense; al Dr. Antonio Azuela de la Cueva, docente e investigador del Colegio de México y del departamento de Sociología de la Universidad Metropolitana; al Dr. Miguel Ángel Cancino Oliva, titular de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Además, a la maestra Mariana Orozco Camacho que es consultora en materia de movilidad, creó la dirección de gestión integral de la ciudad de la Paz Baja California sur y buscó la articulación de obra pública, medio ambiente, ordenamiento territorial, movilidad y espacio común, fue directora de vinculación metropolitana de la
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en México.



Descubre el Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática de la UAdeC

Es Sede UAdeC del World Archery México Championship 2025



*Invita TG a la gran Cabalgata y concierto de Leandro Ríos en Ramos Fest 2025*
_El domingo 17 de agosto será el cierre espectacular con más de mil jinetes, rifa de premios y música norteña_

*Trabajamos con Colonias al 100 en Teresitas y Nuevo Teresitas: Javier Díaz*
- Con el apoyo de Mejora Coahuila y dependencias municipales llevan servicios gratuitos a las y los vecinos - Tras las lluvias en el mes de julio, designa Alcalde brigada de bacheo permanente en este sector

*Manolo y Tomás impulsan transporte sin costo y sustentable en Ramos*
_Marca un parteaguas en la política social, educativa y de movilidad del municipio_

ARRANCA YESICA SIFUENTES EL PROGRAMA “TORNEO DE FUTBOL EN TU COLONIA”

VÍCTOR LEIJA ESCUCHA Y ATIENDE PETICIONES DE VECINOS DE LA COL. EMILIO BICHARA
Durante su visita, el edil escuchó las inquietudes de los vecinos y reiteró que la cercanía con la gente es la base de un gobierno sensible y eficaz