
Inicia en la UAdeC el Proyecto de Acompañamiento Emocional para Periodistas
Estatales - UA de C06/09/2023

SALTILLO, Coahuila. 6 de septiembre de 2023. La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Psicología Unidad Saltillo, inicia hoy 6 de septiembre con las actividades del proyecto de Acompañamiento Emocional para Periodistas, que tiene el objetivo de contribuir al bienestar emocional de personas que ejercen el periodismo, brindándoles herramientas psicológicas y estrategias para el manejo de emociones.
Esta iniciativa se realiza en conjunto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del Programa por la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas (PDP).
En el auditorio de la Facultad de Psicología, el coordinador de la Unidad Saltillo, Julio Saucedo Zul, la directora del plantel, Ana Berenice de la Peña Aguilar, de USAID, Anderson Matthew y los periodistas Arnulfo Favila y Margena de la O Vargas, señalaron que es fundamental trabajar en conjunto para impulsar acciones a través de las cuales se atienda el bienestar psicológico de los periodistas.
La directora de la Facultad de Psicología, Ana Berenice de la Peña, comentó que la Universidad tiene mucho que dar, pero que su aportación es más grande cuando se une a otras instituciones, es por ello que se trabaja en esta iniciativa con la cual se busca ser un apoyo para los periodistas, pues son la voz de la sociedad.
Por su parte, Anderson Matthew de USAID, reconoció la labor de la Universidad Autónoma de Coahuila en el desarrollo de estrategias para atender a quienes ejercen esta labor, pues a través de ellas se facilitará el desarrollo del ejercicio periodístico en la región.
Los periodistas Arnulfo Favila y Margena de la O Vargas, afirmaron que el periodismo es un bien público que todos debemos de cuidar, por lo que convocaron a no aceptar la censura y a solicitar apoyo cuando sea necesario, para con ello recuperar la pasión por escribir y transmitir la verdad.
A través de este proyecto se desarrollará el Taller de Acompañamiento de manera presencial los días 6, 8, 22 y 29 de septiembre en la Facultad de Psicología de 19:00 a 21:00 horas, mientras que el Taller virtual se llevará a cabo a través de la plataforma Microsoft Teams los días 3, 10, 17 y 24 de noviembre de 19:00 a 21:00 horas.
En los cuales se abordarán temas como: la identificación y manejo de riesgos emocionales en lo laboral con perspectiva de género, la promoción de redes solidarias de trabajo, las estrategias de afrontamiento emocional ante hechos e imágenes violentas, las estrategias de manejo del síndrome de Burnout, también llamado síndrome de desgaste profesional, entre otros.
El acompañamiento individual constará de cuatro sesiones virtuales, previo acuerdo entre el facilitador y el periodista que lo solicite; el cupo está limitado a 15 personas por grupo en cada una de las modalidades; al finalizar, se hará un informe, que será presentado a USAID a partir de los resultados obtenidos.





Firman UAdeC y Dream House Baseball Academy Convenio General de Colaboración



Participan 70 empresas; ofrecen más de 2 mil 500 vacantes

Trabajan de manera coordinada con la Asociación Civil Juntos, una Experiencia Compartida, y el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

Con acciones de limpieza, mejoramos la calidad de vida de los saltillenses: Javier Díaz
En casi tres meses, brigadas de ‘Aquí Andamos’ han atendido de manera integral a más de 315 colonias

Destaca Sindicato de Traslado de Valores seguridad que prevalece en Saltillo
* Alcalde Javier Díaz clausura VI Congreso Nacional que se realizó en Saltillo; reconoce la labor que realizan a favor de la dinámica económica *Se contó con la asistencia de Guillermo Díaz Castañeda, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz Integrada Similares y Conexos de la República Mexicana