
Inspección a industrias para verificar si protegen el medio ambiente
Estatales - Congreso de Coahuila19/08/2023

Saltillo, Coahuila de Zaragoza, agosto de 2023.- Se hará un respetuoso exhorto a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado, PROPAEC, para que se lleve a cabo una inspección a las empresas industriales con el fin de que estén protegiendo al medio ambiente y se evite la contaminación.
Este exhorto se hará en atención a un dictamen con punto de acuerdo de la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, aprobado en forma unánime por las y los diputados en la quinta sesión del Segundo Periodo de la Diputación Permanente.
El dictamen se fundamentó en un punto de acuerdo propuesto por la diputada Claudia Elvira Rodríguez Márquez, quien expuso que: “Si bien es cierto que se debe reconocer, que gracias a que Coahuila es una potencia en materia industrial, ha habido un importante crecimiento económico. En el año 2021 se colocó entre las entidades con mayores niveles de crecimiento en el país”. Tampoco se podría negar el beneficio enorme que se tiene de las industrias, pero para que este crecimiento siga favoreciendo, se debe inspeccionar que cada empresa se encuentre en óptimas condiciones, y siga la normatividad correspondiente para que no se perjudique el medio ambiente, y se vea afectada la salud de la población, añadió la legisladora.
Apuntó que algunas actividades industriales suelen ocasionar problemas ambientales como contaminación, destrucción de ecosistemas, cambio climático y otros, y, de hecho, la reparación de estos daños no es pagada por las industrias sino por la sociedad en su conjunto, que los padece a través del acelerado deterioro ambiental observable a escala local, nacional, regional y planetaria.
“La irresponsabilidad ambiental de algunas corporaciones es una de las principales causas del deterioro ambiental que vive el planeta. Esta actitud empresarial se expresa tanto en daños globales como locales”, subrayó.
Por su parte, en el dictamen las y los diputados de la Comisión, señalan que la causa principal de la contaminación se debe a la quema a gran escala, de combustibles fósiles como petróleo, carbón, gas; además, el agua residual de las industrias contamina tierras, ríos y lagunas.

*Gobiernos de Manolo y Tomás continúan entregando apoyos a escuelas*
_Llegan más beneficios en programa 'En tu escuela tú eliges_

*Tengamos el Ramos limpio y ordenado que merecemos.- Tomás Gutiérrez*
_Arranca “Todos pongamos la basura en su lugar"_

*Inician con entusiasmo los Juegos Regionales de Personas Mayores en Ramos Arizpe*
_Más de 450 adultos mayores celebran el talento, la vitalidad y la convivencia en una gran fiesta deportiva y cultural_

*Continúan los grandes eventos en Saltillo; llega el Campeonato Nacional de Parrilla 2025*
_Se realizará los días 13, 14 y 15 de junio en los terrenos de la Feria_

*ANUNCIA MANOLO PROYECTO PARA FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA*
_Abandera Gobernador a la Delegación Coahuilense rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2025_