Saltillo, Coahuila de Zaragoza, agosto de 2023.-Con objeto de pedir a la Secretaría de Salud y a los 38 municipios del Estado que se implementen, o en su caso, refuercen campañas informativas sobre las medidas de prevención de cáncer de piel provocado por la exposiciónprolongada y sin protección, a los rayos ultravioleta (UV) del sol, la Diputación Permanente del Congreso del Estado aprobó un dictamen en este sentido, durante la cuarta sesión de la Diputación Permanente.
El dictamen con punto de acuerdo, fue presentado por la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, fundamentado en proposiciones hechas por las diputadas Claudia Elvira Rodríguez Márquez y Teresa de Jesús Meraz García
La diputada Rodríguez Márquez expuso como motivos el hecho de que, de acuerdo a datos de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), el cáncer de piel se incrementa en personas menores de 40 años, debido a la falta de protección adecuada; a los 20 años de edad, buena parte de la población ya ha recibido entre 50 y 80 por ciento de la radiación solar a la que estaría expuesta durante toda su vida.
Dijo que las personas susceptibles a padecer cáncer de piel son todas aquellas personas que realizan amplias jornadas laborales diurnas a la intemperie si la debida protección.
El año pasado, cuatro personas residentes en Torreón perdieron la vida a causa de cáncer piel, así lo notificaron hospitales públicos y privados, y en el primer trimestre de este año, se notificaron dos defunciones más en la Comarca Lagunera, manifestó Rodríguez Márquez.
Consideró necesario dar a conocer la importancia de acudir de forma oportuna con el dermatólogo ante la presencia de manchas, lunares que cambien de características, así como de estar alerta a lunares que pudieran ser sospechosos de cáncer de piel.
Por lo antes expuesto, estimó importante que se difunda a través de campañas, toda información preventiva en relación con el cáncer en la piel.
Por su parte, la diputada Meraz García manifestó que la radiación solar en Coahuila es de las más altas en México, de acuerdo al Global Solar Atlas, lo que significa que es un estado que puede aprovechar ampliamente la generación de electricidad por medio de paneles solares, pero, por otro lado, su población debe saber los graves daños que causan a su salud los rayos ultravioleta, en caso de no tomar las medidas adecuadas.
En tanto que esta Comisión, consideró que la prevención a través de la información, son herramientas claves para mitigar y prevenir daños en la piel de las personas.
EN COAHUILA SE TRABAJA PERMANENTEMENTE EN LA REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA
· Con escrituración y viviendas con todos los servicios básicos · Comparece el titular de la SEVOT ante el Congreso del Estado
*Da Municipio de Ramos apoyo a personas afectadas por incendio en Urbivilla*
_¡Todos Por Más solidaridad en situaciones adversas!_
_Los saltillenses pueden realizar reportes sobre baches, luminarias, limpieza, control canino y seguridad desde su WhatsApp_ _Capital de Coahuila se convierte en el primer municipio del país en la que se puede pagar el predial a través de dicha aplicación_ _Cumple Javier compromiso de facilitar a la ciudadanía el acceso a servicios municipales_
*Se solidariza Tomás Gutiérrez con colonos de Urbivilla*
_Lleva a personal de presidencia y organismos civiles a facilitar entregas_