
PROGRAMAS DE APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
El Congreso del Estado solicitará a los 38 Municipios del Estado crear programas de apoyo, ayuda y concientización, para personas con discapacidad visual.
Estatales - Congreso de Coahuila21/05/2023

Saltillo, Coahuila de Zaragoza, mayo de 2023.- El Congreso del Estado solicitará a los 38 Municipios del Estado crear programas de apoyo, ayuda y concientización, para personas con discapacidad visual.
Esta solicitud la hará el Congreso en cumplimiento a un dictamen con punto de acuerdo de la Comisión de Asuntos Municipales y Zonas Metropolitanas, aprobado por unanimidad de votos durante la décima primera sesión del Primer Periodo Ordinario de la Sexagésima Segunda Legislatura, fundamentado en una propuesta con punto de acuerdo planteada por la diputada Laura Francisca Aguilar Tabares.
La diputada Aguilar Tabares presentó como motivos, el hecho de que la Sociedad Mexicana de Oftalmología estima que en México hay 2 millones 237 mil personas con deficiencia visual y más de 415 mil 800 personas con ceguera.Asimismo, el país se ubica entre las 20 naciones del mundo con mayor número de personas afectadas por discapacidad visual y ceguera.
La catarata, la retinopatía diabética, el edema macular diabético, el glaucoma y la retinopatía del prematuro, son las principales complicaciones visuales en la población mexicana, dijo.
Añadió que la debilidad visual es una deficiencia que afecta la capacidad de las personas en su agudeza y campo visual, motilidad (movilidad) ocular, distinción de colores o profundidad en los objetos; la debilidad visual se puede categorizar en profunda, severa y moderada, y que, de acuerdo con los resultados del Censo 2020 del INEGI, la debilidad visual es la segunda causa de discapacidad en México.
Aguilar Tabares, dijo que actualmente hay una serie de barreras que impiden una mejor convivencia de las personas con discapacidad visual, y estos obstáculos se podrían minimizar si se logra la eliminación de tales barreras en las áreas de trabajo y de educación, así como, con prevenir y atender los principales problemas de salud visual, especialmente en los centros de trabajo y escuelas.
Por su parte, en el dictamen las y los diputados de la Comisión de Asuntos Municipales y Zonas Metropolitanas, señalaron que lamentablemente no hay una verdadera conciencia de inclusión.
Consideran que, si bien ya se han derribado barreras sociales, escolares y laborales para las personas con discapacidad visual, no se cuenta con una infraestructura adecuada para las personas con debilidad visual y ceguera.

*Gobiernos de Manolo y Tomás continúan entregando apoyos a escuelas*
_Llegan más beneficios en programa 'En tu escuela tú eliges_

*Tengamos el Ramos limpio y ordenado que merecemos.- Tomás Gutiérrez*
_Arranca “Todos pongamos la basura en su lugar"_

*Inician con entusiasmo los Juegos Regionales de Personas Mayores en Ramos Arizpe*
_Más de 450 adultos mayores celebran el talento, la vitalidad y la convivencia en una gran fiesta deportiva y cultural_

*Continúan los grandes eventos en Saltillo; llega el Campeonato Nacional de Parrilla 2025*
_Se realizará los días 13, 14 y 15 de junio en los terrenos de la Feria_

*ANUNCIA MANOLO PROYECTO PARA FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA*
_Abandera Gobernador a la Delegación Coahuilense rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2025_