
LOS DIPUTADOS RECONOCEN A LA UPPN EN SU 12 ANIVERSARIO
hicieron un reconocimiento a la Universidad Politécnica de Piedras Negras, por su Decimosegundo Aniversario
Redacción G MAS
Por mayoría de votos el pleno del Congreso Local aprobó, una reforma constitucional para que en Coahuila haya un Gobierno con funcionarios de Coalición de varios partidos políticos, tendiente a garantizar gobernabilidad democrática.
Son 25 diputados, el decreto respectivo fue aprobado en la sesión del Poder Legislativo con  18 votos a favor  14 del PRI, 2 del PAN 1 de UDC Y UNO del PVEM: 4 en contra 3 de Morena y 1 del Independiente, porque tres diputados se salieron del salón  en ese momento. 
No votaron de Morena, Laura Francisca Aguilar Tavares, Laura Aguilar y Mario Cepeda del PRI.  
La reforma deberá ser avalada por los municipios, al menos 17 de los 38, para que sea mayoría y podrá entrar en vigor. 
Después de la elección en la integración del Gabinete formarán un  Gobierno plural con gente de los partidos que participen  aliados, sean nacionales o locales,  con un candidato común para  gobernador en las elecciones del domingo 04 de junio del 2023. 
Coaliciones en Coahuila 
La Reforma constitucional abre la puerta para que vayan coaligados, por primera vez en la historia de Coahuila el PRI y el PAN junto a otros partidos.
Cabe destacar que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Gobierna Coahuila y mantiene la hegemonía en el Poder Legislativo con 16 diputados de mayoría relativa porque ganaron las elecciones pasadas del 2019 y los otros nueve que perdieron fueron electos por el principio de representación proporcional:
De Morena son 4 legisladores; Partido Acción Nacional (PAN) 2 diputadas; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 1: Unidad Democrática de Coahuila (UDC) 1 y un Independiente que era del PAN y dejó la bancada. 
El PRI gobierna la mayoría de los municipios. 
Cabe destacar que esta Iniciativa es promovida por las legisladoras de la fracción panista, con proyecto de decreto.
Fue aprobada por la plenaria en la sesión de este martes y consiste en que adiciona un segundo párrafo a la fracción IV, y agrega un nuevo contenido a la fracción XXX, recorriendo el contenido actual a la fracción XXXI.

hicieron un reconocimiento a la Universidad Politécnica de Piedras Negras, por su Decimosegundo Aniversario






_Más escuelas dignas y seguras para niñas y niños de Ramos Arizpe_

_El alcalde Tomás Gutiérrez refrenda su compromiso con garantizar el acceso al agua_

_Se fortalece el abasto de agua potable y la infraestructura comunitaria en beneficio de las familias rurales_


* Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila. • El evento contó con la colaboración de Fundación Azteca de Grupo Salinas y Heineken México, empresas socialmente responsables comprometidas con la reforestación y la sostenibilidad.