
PIDEN CREAR PADRÓN DE NIÑAS Y NIÑOS HUÉRFANOS POR LA MUERTE DE SUS PADRES POR COVID-19
Estatales - Congreso de Coahuila10/10/2022

Se solicitará a las y los titulares de los Sistemas DIF Municipales de los 38 Ayuntamientos, para que, en coordinación con el DIF Estatal, lleven a cabo la creación de un padrón de registro de niñas y niños en estado de orfandad a consecuencia del virus COVID-19, con objeto de establecer programas sociales en beneficio de este sector vulnerable de la población.
La solicitud la hará el Congreso del Estado con base a un punto de acuerdo aprobado por unanimidad de votos de las y los diputados durante la sexta sesión del Segundo Periodo Ordinario de la Sexagésima Segunda Legislatura.
El punto de acuerdo fue planteado por la diputada Mayra Lucila Valdés González, quien expuso que la pandemia causó la muerte de millones de personas en el mundo y en Coahuila fallecieron cientos de personas, entre ellas, padres y padres de niñas y niños que quedaron huérfanos.
Mencionó que en Coahuila, de acuerdo con cifras federales proporcionadas por el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), se estima que más de 100 niñas y niños quedaron en orfandad, pues sus madres, padres o tutores fallecieron por COVID-19, así lo señaló la directora del Sipinna en Saltillo, María Teresa Araiza Llaguno, quien además mencionó que ninguna dependencia tiene cifras exactas con respecto al número de huérfanos en el Estado
Valdés González, mencionó que esas niñas y niños representan un sector altamente vulnerable, que requiere de atención interdisciplinaria, que debe ser objeto de atención interdisciplinaria, de trabajo social, psicológico y médico, sí como otro tipo de intervenciones especializadas de los gobiernos, para garantizar su adecuada educación, y en general, el acceso a condiciones adecuadas de bienestar, que garanticen su vida presente y futura.
Dijo también que un estudio publicado en la revista The Lancet, respecto a las niñas y los niños que han quedado en la orfandad a consecuencia de la pandemia, abre a debate uno de los temas más complejos que debe ser atendido por los gobiernos de todo el mundo.




CONGRESO AUTORIZA SESIÓN SOLEMNE ITINERANTE

Congreso del Estado hizo un reconocimiento a la Universidad Tecnológica de Coahuila, UTC, en el marco de la conmemoración de su Trigésimo Aniversario, por sus 30 años
La Diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo, hizo un pronunciamiento, quien dijo que la UTC tiene como objetivo institucional formar profesionales de alto desempeño


*Continúa DIF Ramos Arizpe apoyando a mujeres del campo*
_Programa “Alas al Campo” sigue beneficiando a comunidades rurales, cerca de 27 mil toallas sanitarias recolectadas beneficiarán a mujeres y jóvenes del área rural_

*Impulsa Tomás Gutiérrez obras que mejoran la calidad de vida en Ramos Arizpe*
_Inicia rehabilitación integral de la calle División, en la colonia El Mirador; se invierten más de 3.4 millones de pesos_

*Con respaldo estatal y empresarial, Tomás Gutiérrez impulsa el crecimiento laboral en Ramos*
_Inauguran la segunda edición de la Feria del Empleo Ramos 2025 con más de 2 mil 500 vacantes y enfoque incluyente_

*El campo es prioridad en mi gobierno, afirma Tomás Gutiérrez*
_”Tú Decides” mejora la calidad de vida en el ejido San Martín del Doce_

*Seguridad al siguiente nivel: inauguran Manolo y Tomás C2 en Ramos Arizpe*
_Gobierno del Estado y Municipio fortalecen la seguridad con tecnología de última generación e interconexión directa con el C4_