

Se exhortará al Gobierno Federal para que implemente medidas de prevención ante la viruela símica, esto a consecuencia de la declaratoria de la Organización Mundial de la Salud sobre la emergencia de salud pública por este virus.
El Congreso del Estado hará este exhorto en atención a un dictamen de la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, aprobado por unanimidad de votos en la tercera sesión del Segundo Periodo Ordinario de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, en base a un punto de acuerdo plantado por la diputada Mayra Lucila Valdés González.
En la exposición de motivos del punto de acuerdo, Valdés González manifestó que se trata de una enfermedad zoonótica viral, que puede transmitirse de animales a humanos, pero también de persona a persona .Se le denomina viruela símica, porque se detectó en varios simios de un laboratorio en 1958.
Los síntomas de la viruela símica, generalmente incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y erupciones o lesiones en la piel.
Añadió que en la mayoría de los casos, los síntomas de la viruela desaparecen por sí solos en unas semanas, pero en algunas personas puede provocar complicaciones médicas, incluso, la muerte. Los recién nacidos, los niños y las personas con inmunodeficiencias pueden correr el riesgo de sufrir síntomas más graves y morir a causa de este virus.
Entre las motivaciones de la OMS para decretar la emergencia, está el hecho de que el virus se transmite rápidamente en muchos países donde no hubo casos con anterioridad.





Sin denuncias por daños al Congreso tras marcha del 8M


Prioriza la seguridad peatonal y el embellecimiento urbano



*Se mantiene Saltillo como la capital más segura de México*
_Se posiciona como en el Top 5 de las ciudades más seguras a nivel nacional, de acuerdo a datos del INEGI_

*Avanza embellecimiento de fachadas en la calle General Cepeda*
_Realiza Javier Díaz supervisión de trabajos; Distrito Centro es prioridad_