
TRABAJA INVESTIGADOR DE LA UADEC EN PROYECTO SOBRE USO DE PLANTAS MEDICINALES
Estatales - UA de C27/07/2022
El profesor e investigador Dr. Cristian Torres León de la Universidad Autónoma de Coahuila y quien se desempeña como jefe de Investigación y Posgrado del Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico del Semidesierto de Coahuila “Dr. Gregorio Martínez Valdés” (CIJE), se encuentra trabajando en un proyecto de uso de plantas medicinales.
Cristian Torres León, señaló que el trabajo se basa en compuestos bioactivos, los cuales tienen propiedades biológicas como actividad antioxidante que pueden usarse en alimentos y en el desarrollo de medicamentos, que de igual manera tienen actividad antimicrobiana contra bacterias, hongos o virus, que son patógenos.
El proyecto se desarrolla en Viesca Coahuila, en el CIJE y el proceso consiste en buscar moléculas con actividades bioactivas, estudiarlas, extraerlas con fermentación y después identificarlas, se trabaja con 77 plantas del desierto, entre ellas orégano, hojasén y gobernadora.
Torres León, explicó que hasta el momento se encuentra desarrollando investigaciones específicas para cada planta para comprobar cuales efectos pueden tener en la salud, y dijo que una vez que se tengan los resultados se pueden crear productos como aditivos alimentarios y de farmacología.
En México, el uso de hierbas con propiedades curativas es muy antiguo y hasta nuestros días se ha convertido en una práctica común, generalmente se utilizan las hojas o flores y esporádicamente, el tallo y la raíz, consumiéndose de forma directa, en infusiones o en presentación homeopática.
Cristian Torres León es Ingeniero Agroindustrial egresado de la Universidad Nacional de Colombia, tiene una Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos por la Universidad Autónoma de Coahuila y obtuvo su Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos por la misma Universidad; trabajó como investigador en el Ministerio de Ciencia de Colombia, ha publicado 15 artículos Científicos en revistas indexadas revisados por pares y 14 capítulos de libros.
También se desempeña como revisor de varias revistas importantes, cuenta con experiencia en Ciencia y Tecnología de Alimentos y Ciencias Biológicas en el área de Biotecnología, sus líneas de investigación son los compuestos polifenólicos, la valorización de residuos agroindustriales, evaluación de propiedades biológicas (actividad antioxidante, antimicrobiana y antiproliferativa), películas y recubrimientos comestibles, semilla de mango, fermentación en estado sólido, postcosecha de frutas y seguridad alimentaria.



Inaugura Rector de la UAdeC la Semana Cultural del Ateneo Fuente




Ante la falta de “Seguro Popular”, Tomás entra en acción
Circo Político Donde no todo es lo que parece

*SEGUIMOS FORTALECIENDO NUESTRA RELACIÓN CON ESTADOS UNIDOS*
_Gobernador Manolo Jiménez Salinas se reúne con las Cónsules de Estados Unidos en Monterrey y Nuevo Laredo para fortalecer cooperación bilateral_

*Cambia Ramos muros grises por espacios multicolores*
_Programa Todos por Más Espacios Mejores transformará las colonias, expresa Tomás Gutiérrez_

*Cumple Javier Díaz a las y los vecinos de la colonia Miravalle*
_Entrega pavimentación de calle que conecta con el periférico Luis Echeverría_

*Saltillo es una ciudad atractiva para las inversiones: Javier Díaz*
_Alcalde asiste a la inauguración de la primera sucursal de Bankaool en la ciudad_