
SOLICITAN MÓDULOS PARA ATENCIÓN EN SALUD MENTAL
Estatales - Congreso de Coahuila08/07/2022

El Congreso del Estado pedirá a la Secretaría de Salud del Estado que en coordinación con los 38 Municipios de Coahuila, se establezcan e implementen módulos comunitarios de atención en salud mental.
Lo anterior en atención a un dictamen con punto de acuerdo de la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, aprobado por unanimidad de votos de las y los diputados, en la primera sesión del Segundo Periodo de la Diputación Permanente, punto de acuerdo propuesto por la diputada Yolanda Elizondo Maltos.
La legisladora expuso como motivos el hecho de que, los trastornos mentales se presentan en todas las regiones del Estado y en todos sus Municipios y aunado a la pandemia por COVID19, que intensificó algunas de estas afecciones, es por ello que resultan insuficientes los tres centros de atención que hay en la entidad, el Centro Estatal de Salud Mental (CESAME) de Saltillo; el Centro Integral de Salud Mental (CISAME) de Torreón y el Hospital Psiquiátrico de Parras de la Fuente.
Mencionó que en la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado 2021 (ENBIARE), que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que mide el bienestar de las personas y el progreso de la sociedad, señaló que en Coahuila el 14.8% de la población presentó síntomas de depresión y el 49.9% síntomas de ansiedad.
En el dictamen se señala que la Secretaría de Salud Federal reporta que en México, una de cada cuatro personas de 18 a 65 años presenta algún trastorno mental, lo que equivalía a 15 millones de personas según cifras del 2018; tras la pandemia, esta cifra podría ser mucho mayor, puesto que la tasa de adultos con depresión, uno de múltiples padecimientos que afectan a la mente, creció 9 veces en comparación con 2019.
Además, que el sector salud en México ha tenido un escaso presupuesto que, incluso, ha reducido la capacidad para atender enfermedades mentales entre el 2013 y 2021, pues solo se asignó en promedio 2.1% del presupuesto de la Secretaría de Salud Federal, para salud mental.




Realiza Congreso de Coahuila sesión solemne en Sierra Mojada



*Continúa DIF Ramos Arizpe apoyando a mujeres del campo*
_Programa “Alas al Campo” sigue beneficiando a comunidades rurales, cerca de 27 mil toallas sanitarias recolectadas beneficiarán a mujeres y jóvenes del área rural_

*Impulsa Tomás Gutiérrez obras que mejoran la calidad de vida en Ramos Arizpe*
_Inicia rehabilitación integral de la calle División, en la colonia El Mirador; se invierten más de 3.4 millones de pesos_

*El campo es prioridad en mi gobierno, afirma Tomás Gutiérrez*
_”Tú Decides” mejora la calidad de vida en el ejido San Martín del Doce_

*Seguridad al siguiente nivel: inauguran Manolo y Tomás C2 en Ramos Arizpe*
_Gobierno del Estado y Municipio fortalecen la seguridad con tecnología de última generación e interconexión directa con el C4_

*Aproveche los estímulos fiscales en el predial y otros impuestos*
_Invitan a las y los contribuyentes a ponerse al corriente y aprovechar los estímulos_