
*Aproveche los estímulos fiscales en el predial y otros impuestos*
_Invitan a las y los contribuyentes a ponerse al corriente y aprovechar los estímulos_
Tercera reunión de la Asociación de Ciudades Capitales de México, la sede fue Monterrey
Locales - Saltillo20 de junio de 2022
Redacción G MAS
Monterrey, Nuevo León.
Con el fin de compartir experiencias, estrategias y acciones de su gobierno, José María Fraustro Siller, presidente municipal de Saltillo, estuvo presente en la 3ª reunión de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), la cual se celebró en Monterrey, Nuevo León, a la cual acudieron alcaldesas y alcaldes del país.
El foro analizó dos objetivos principales: el fortalecimiento de las finanzas públicas y el sostenimiento de una política local de cambio climático en los distintos municipios.
Chema Fraustro estuvo acompañado por Juan Carlos Villarreal, Tesorero Municipal, así como por Sofía Franco Villalobos, titular de Medio Ambiente y Espacios Urbanos de Saltillo.
Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida, Yucatán, y presidente de la ACCM, mencionó que, aunque las situaciones son distintas entre los municipios, tienen grandes temas en común las ciudades capitales de estado como lo son el catastro, predial, traslado de dominio, derecho de alumbrado público, entre otros.
“Es por eso la importancia de implementar estrategias integrales en los municipios que contribuyan a mejorar las condiciones de la ciudadanía en cada ciudad capital aquí representada”, indicó.
El alcalde Fraustro Siller destacó la importancia de un mayor número de reuniones virtuales entre alcaldesas y alcaldes, a fin de incrementar el intercambio de experiencias exitosas a favor de la ciudadanía.
A través de mesas de trabajo, en las que cada alcalde y alcaldesa estuvo acompañado por sus titulares de Tesorería y responsables del medio ambiente municipal, se abordó el tema relativo a los presupuestos municipales para gastos en seguridad e infraestructura de los ayuntamientos.
Coincidieron en los retos que se comparten en cambio climático y en trabajar en estrategias a largo plazo para el desarrollo social, basado en bajas emisiones de gases de efecto invernadero en las urbes.
En una reunión previa de Finanzas, el Tesorero Juan Carlos Villarreal Garza, informó sobre los buenos resultados que da transparentar los gastos en seguridad, limpieza, embellecimiento e infraestructura para fortalecer la recaudación de recursos propios y poder hacer frente a la falta de algunos programas federales.
Sofía Franco Villalobos, directora de Medio Ambiente de Saltillo, habló sobre la estrecha relación entre la gestión ambiental, la gobernanza y el desarrollo social sostenible.
El municipio de Durango, a través de Amelia Salas Chacón, directora municipal de Medio Ambiente, reconoció y agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Saltillo al compartir su experiencia de creación de la Policía Ambiental, que ha ayudado a la mejora en la ciudad que ella representa.
Trabajos
• Esta es la tercera reunión de la Asociación de Ciudades Capitales de México que han tenido sedes en Ciudad de México, Querétaro y Monterrey, para el intercambio de estrategias y acciones de éxito en las distintas administraciones, a fin de mejorar el sistema administrativo municipal.

_Invitan a las y los contribuyentes a ponerse al corriente y aprovechar los estímulos_

_Instala Consejo de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable_

_Reconoce alcalde Javier Díaz labor de la Asociación Civil Dignidad Animal_


_Gobierno Municipal trabaja en todos los sectores de la capital_

_La estrategia está enfocada a estudiantes, motoclubes, repartidores y sociedad en general_

_Se fortalece el abasto de agua potable y la infraestructura comunitaria en beneficio de las familias rurales_

* Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila. • El evento contó con la colaboración de Fundación Azteca de Grupo Salinas y Heineken México, empresas socialmente responsables comprometidas con la reforestación y la sostenibilidad.



El Cartel de Morena castiga a Coahuila con un recorte disfrazado de aumento El nuevo Presupuesto de Egresos 2026 vuelve a golpear a Coahuila y a los estados que trabajan.