
CULTURA COAHUILA Y EL CONGRESO DEL ESTADO REACTIVAN COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL
Estatales - Congreso de Coahuila15/06/2022

La Secretaría de Cultura de Coahuila (SC) y el Congreso del Estado reactivaron su colaboración interinstitucional para promover la cultura, y establecer y habilitar espacios públicos para la difusión de su acervo cultural.
Con ese propósito, la titular de la SC, Ana Sofía García Camil, y el Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, diputado Eduardo Olmos Castro, inauguraron la exposición “La línea que come de la mano”, de la brillante pintora e ilustradora española Elvira Gascón (17 mayo 1911/10 febrero 2000), que se montó en el lobby del recinto legislativo.
En la ceremonia, se estableció que los 11 trabajos de la reconocida artista forman parte del acervo cultural del Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Cultura.
Gascón, dibujante, pintora, grabadora y muralista, refugiada española de la Guerra Civil, fue ilustradora del Fondo de Cultura Económica desde la década de los 40’s hasta los 70’s.
En su oportunidad, la titular de la SC destacó que abrir espacios para la difusión del arte es parte de la democratización del derecho humano a la cultura, de acuerdo a la política que lleva a cabo el gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís en Coahuila.
Refirió que la obra “La línea que come de la mano” forma parte del Patrimonio Cultural del Estado, y además es la primera ocasión que se exhibe en Saltillo.
Destacó la labor de la prestigiada artista española: “La fuerza de sus trazos, especialmente aquellos que homenajearon la figura femenina, la llevó a ser considerada una de las artistas más importantes durante los inicios del movimiento feminista en México”.
Por su parte, el diputado Eduardo Olmos Castro, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, explicó que la exposición de Elvira Gascón se enmarca en la labor de salvaguarda del patrimonio cultural que conlleva dos acciones:
El estudio y divulgación, que permita valorar la trascendencia del bien cultural y ponerlo al alcance de las y los coahuilenses.
“Es muy agradable”, enfatizó, “compartir proyectos con la Secretaría de Cultura y ver materializados tan pronto sus frutos”, al tiempo que anunció que el próximo viernes se presentará el libro “El Trenazo de Puente Moreno”, en el marco de la reactivación de la colaboración entre ambas instancias para promover el acervo cultural de Coahuila.
También presidieron la ceremonia, el diputado Francisco Cortez Gómez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y la diputada María Eugenia Calderón Amezcua, Coordinadora de la Comisión de Educación, Cultura, Familia, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas.




Realiza Congreso de Coahuila sesión solemne en Sierra Mojada



*Continúa DIF Ramos Arizpe apoyando a mujeres del campo*
_Programa “Alas al Campo” sigue beneficiando a comunidades rurales, cerca de 27 mil toallas sanitarias recolectadas beneficiarán a mujeres y jóvenes del área rural_

*Impulsa Tomás Gutiérrez obras que mejoran la calidad de vida en Ramos Arizpe*
_Inicia rehabilitación integral de la calle División, en la colonia El Mirador; se invierten más de 3.4 millones de pesos_

*Seguridad al siguiente nivel: inauguran Manolo y Tomás C2 en Ramos Arizpe*
_Gobierno del Estado y Municipio fortalecen la seguridad con tecnología de última generación e interconexión directa con el C4_


*Aproveche los estímulos fiscales en el predial y otros impuestos*
_Invitan a las y los contribuyentes a ponerse al corriente y aprovechar los estímulos_