
PROHÍBEN EN COAHUILA EL EMBARGO DE ANIMALES DOMÉSTICOS DE COMPAÑÍA
Estatales - Congreso de Coahuila08/06/2022

Con objeto de prohibir en Coahuila el embargo de animales domésticos, de compañía y animales guía siempre que no sean utilizados con fines lucrativos, el Pleno del Congreso del Estado aprobó un dictamen para la adición de la fracción XVIII recorriendo la ulterior del Artículo 20, de la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales para el Estado.
El Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia con proyecto de decreto fue aprobado por unanimidad de votos de las y los diputados, en la décima quinta sesión de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, a iniciativa planteada por la diputada Claudia Elvira Rodríguez Márquez.
La Diputada expuso como motivos de su iniciativa, el hecho de que hay una relación muy estrecha entre el ser humano y las mascotas, despierta sentimientos de solidaridad, empatía, ternura, pero, sobre todo, el cuidado, “es una correlación entre las personas y sus mascotas que ambos se procuran y cuidan entre sí. El lazo es tan especial, que muchas personas consideran a sus mascotas parte de su familia”.
Añadió que su iniciativa partió “del principio de que la naturaleza de los animales es distinta de la naturaleza de las cosas o bienes”, por ello se introduce en las normas relativas a las crisis matrimoniales, preceptos destinados a concretar el régimen de custodia de los animales de compañía, atendiendo su bienestar”
Mencionó que, según el INEGI en 2019, casi 27 de cada 100 hogares mexicanos tienen una mascota, son animales de compañía, como perros los favoritos con el 85 %.
En su dictamen, la Comisión de Gobernación señala que la reforma busca seguir procurando la protección a los animales domésticos, de compañía y de guía sin fines de lucro, y define de tal manera la prohibición a embargarlos, en razón del vínculo de estima y cariño entre el dueño y el animal como ser vivo sintiente.
PIDEN EL CUIDADO DE MASCOTAS PARA DISMINUIR LA PROPAGACIÓN DE GARRAPATAS
En esta misma sesión, la diputada Rodríguez Márquez presentó un punto de acuerdo, el cual fue aprobado por unanimidad por el Pleno del Congreso, a fin de solicitar de manera respetuosa a la Secretaría de Salud para que en coordinación con los 38 Municipios del Estado, en el ámbito de sus atribuciones y con respeto a su autonomía, se intensifique el Programa Estatal de Prevención y Control de Rickettsia y se implemente una campaña de concientización para el cuidado, higiene y esterilización de las mascotas, con objetivo de disminuir la propagación de garrapatas, pues transmiten enfermedades a los seres humanos.




CONGRESO AUTORIZA SESIÓN SOLEMNE ITINERANTE

Congreso del Estado hizo un reconocimiento a la Universidad Tecnológica de Coahuila, UTC, en el marco de la conmemoración de su Trigésimo Aniversario, por sus 30 años
La Diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo, hizo un pronunciamiento, quien dijo que la UTC tiene como objetivo institucional formar profesionales de alto desempeño


*Continúa DIF Ramos Arizpe apoyando a mujeres del campo*
_Programa “Alas al Campo” sigue beneficiando a comunidades rurales, cerca de 27 mil toallas sanitarias recolectadas beneficiarán a mujeres y jóvenes del área rural_

*Impulsa Tomás Gutiérrez obras que mejoran la calidad de vida en Ramos Arizpe*
_Inicia rehabilitación integral de la calle División, en la colonia El Mirador; se invierten más de 3.4 millones de pesos_

*Con respaldo estatal y empresarial, Tomás Gutiérrez impulsa el crecimiento laboral en Ramos*
_Inauguran la segunda edición de la Feria del Empleo Ramos 2025 con más de 2 mil 500 vacantes y enfoque incluyente_

*El campo es prioridad en mi gobierno, afirma Tomás Gutiérrez*
_”Tú Decides” mejora la calidad de vida en el ejido San Martín del Doce_

*Trabajamos en conjunto con Tomás Gutiérrez por Ramos Arizpe: MJS*
_Destaca Gobernador coordinación y resultados en seguridad, desarrollo social, educación y salud_