
LOS DIPUTADOS RECONOCEN A LA UPPN EN SU 12 ANIVERSARIO
hicieron un reconocimiento a la Universidad Politécnica de Piedras Negras, por su Decimosegundo Aniversario
Redacción G MAS
Se pedirá a los 38 Municipios del Estado y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, (SEDATU), del Gobierno Federal, que en la medida de sus posibilidades, equipen algunos parques y jardines del Estado, que carecen de aparatos, para que la población pueda ejercitarse constantemente, en beneficio de su salud.
Dicha petición la hará el Congreso del Estado en atención a un punto de acuerdo planteado por la diputada Teresa de Jesús Meraz García, con una modificación planteada por el Diputado Álvaro Moreira Valdés, el cual fue aprobado por unanimidad de votos, en la octava sesión del Primer Periodo Ordinario de la LXII Legislatura.
Meraz García señaló que el ejercicio y la práctica de deportes es muy importante para la salud de las personas, es por ello que consideró que es importante contar con equipamiento en los espacios públicos que posibiliten a todas las personas realizar estas actividades, en condiciones de igualdad e inclusión.
Dijo saber que muchas plazas y jardines de los municipios de la entidad ya cuentan con instalaciones y equipamiento para hacer ejercicio y practicar deportes, sin embargo hay algunos espacios públicos que carecen de instalaciones para hacer ejercicio y practicar deportes.
Por su parte, el diputado Moreira Valdés propuso y fue aprobado, que también se exhorte a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) del Gobierno Federal para que, en el ámbito de sus atribuciones, considere a los 38 municipios del Estado dentro de los municipios elegibles, para recibir el subsidio del Programa de Mejoramiento Urbano, para el Ejercicio Fiscal 2022 y subsecuentes, para equipar parques y jardines.

hicieron un reconocimiento a la Universidad Politécnica de Piedras Negras, por su Decimosegundo Aniversario








* Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila. • El evento contó con la colaboración de Fundación Azteca de Grupo Salinas y Heineken México, empresas socialmente responsables comprometidas con la reforestación y la sostenibilidad.


El Cartel de Morena castiga a Coahuila con un recorte disfrazado de aumento El nuevo Presupuesto de Egresos 2026 vuelve a golpear a Coahuila y a los estados que trabajan.