Piden a la SEP ubicar escuelas sin reconocimiento oficial de estudios
Estatales - Congreso de Coahuila08/04/2022Redacción G MASSe solicitará de manera respetuosa a las Secretarías de Educación Pública Federal y de Educación del Estado, a que intensifiquen la ubicación de escuelas particulares de educación superior, que no cuenten con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, con objeto de que la población universitaria que requiera servicios educativos, no se vea perjudicada económicamente, al cursar una carrera en una institución que no les garantiza la validez oficial de sus estudios, para desarrollarse profesionalmente.
Durante la sexta sesión del Primer Periodo, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Segunda Legislatura, se presentó un punto de acuerdo mediante el cual se hace esta solicitud, este exhorto, mismo que fue aprobado por unanimidad de votos por las diputadas y los diputados.
La Diputada proponente del punto de acuerdo, en la exposición de motivos del mismo, señala que uno de los desafíos que ha traído la digitalización y la pandemia por COVID-19, es la proliferación de establecimientos que ofrecen carreras profesionales en línea, entre ellas, las hay que carecen de reconocimiento oficial de sus planes de estudio y los alumnos al terminarla, no pueden titularse ni tramitar su cédula profesional.
Señala que esta problemática se presenta desde años atrás, pues en el año 2016 hubo varias denuncias ante la PROFECO, dependencia que tuvo que clausurar algunas instituciones por carecer del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, (RVOE), y muchos alumnos coahuilenses resultaron afectados. Este problema se agravó con el confinamiento a causa de la pandemia, que orilló a muchos jóvenes a buscar estudios en línea, y por ello aparecieron escuelas sin validez oficial de planes de estudio de las carreras.
Es preocupante que jóvenes con deseos de superarse, inviertan sus ahorros, esfuerzos y esperanzas en sus estudios en instituciones sin reconocimiento oficial y las que además, no tienen docentes con suficiente preparación para la enseñanza, manifestó la Diputada.
EN COAHUILA SE TRABAJA PERMANENTEMENTE EN LA REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA
· Con escrituración y viviendas con todos los servicios básicos · Comparece el titular de la SEVOT ante el Congreso del Estado
*Pone en marcha Javier Díaz operativo vial de regreso a clases*
_Alcalde de Saltillo afirma que se trabaja de manera coordinada para brindar seguridad a toda la comunidad escolar de la ciudad_
*Avanzan Tramos de Recarpeteo; abren Manuel Acuña de poniente a oriente*
_Todos por más vialidades seguras y de calidad_
*Se solidariza Tomás Gutiérrez con colonos de Urbivilla*
_Lleva a personal de presidencia y organismos civiles a facilitar entregas_