
En Coahuila será considerado acto discriminatorio prohibir, negar, limitar o restringir amamantar a bebés en sitios públicos
Estatales - Congreso de Coahuila06/04/2022

El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad de votos de las y los diputados, un Dictamen de la Comisión de Igualdad y no Discriminación, con Proyecto de Decreto para adicionar el Artículo 26 Bis a la Ley de Protección a la Maternidad en el Estado de Coahuila, con objeto de que se considere como acto discriminatorio en todo el estado coahuilense, el prohibir, negar, limitar o restringir el acto de amamantar bebés en espacios públicos o privados.
La Comisión en el dictamen manifiesta que, amamantar infantes en espacios públicos ha sido un acto estigmatizado a lo largo del tiempo, que atenta contra la dignidad de las mujeres y vulnera los derechos de los menores a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.
Además, las tradiciones culturales y familiares, y la estigmatización que sufren las mujeres que amamantan en lugares públicos y en los sitios de trabajo, son algunas de las causas que obstaculizan el avance de la lactancia materna, según expertos de la Organización de las Naciones Unidas.
Las y los diputados consideran que la lactancia debe verse como una actividad normal; por ello, es vital fortalecer el marco jurídico para que ayude al acceso de sus derechos a los sectores más vulnerables y a quienes más lo necesitan.
En la exposición de motivos de la iniciativa para esta reforma, la diputada proponente señala que: es inconcebible que en la actualidad las madres sean discriminadas por una acción tan natural, como alimentar a sus hijos y a sus hijas en lugares públicos.
También resulta, por demás absurdo, dado que la lactancia materna es vital para la salud materno-infantil y, es considerada, por especialistas como la forma más eficaz de asegurar supervivencia infantil, así como para reducir el riesgo en las madres de desarrollar cáncer de mama y/o cervicouterino.
Subrayó que, los infantes deben ser alimentados con leche materna cada vez que lo pidan y cuantas veces sea necesario. Prohibir este acto, es minimizar derechos de la madre y del menor.




CONGRESO AUTORIZA SESIÓN SOLEMNE ITINERANTE

Congreso del Estado hizo un reconocimiento a la Universidad Tecnológica de Coahuila, UTC, en el marco de la conmemoración de su Trigésimo Aniversario, por sus 30 años
La Diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo, hizo un pronunciamiento, quien dijo que la UTC tiene como objetivo institucional formar profesionales de alto desempeño



*En Ramos Arizpe el apoyo al campo es permanente: Tomás Gutiérrez*
_Acciones y proyectos concretos para garantizar agua, energía y producción en las comunidades rurales_

_Reconoce alcalde Javier Díaz labor de la Asociación Civil Dignidad Animal_

*Atiende Comisaría 5 mil 200 reportes mensuales de grupos de WhatsApp*

*Reafirma Javier Díaz compromiso de Saltillo con el medio ambiente*
_Instala Consejo de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable_