
Congreso Local, CDHEC, Y Poder Judicial de Coahuila emiten nuevas medidas por ómicron
Estatales - Congreso de Coahuila14/01/2022

La segunda semana de enero ha sido una de las más complicadas en lo que va de la pandemia de COVID-19. La rápida propagación de la variante ómicron ha creado brotes en instituciones públicas.
Durante la segunda semana del 2022 el Congreso de Coahuila realizó la sesión de manera virtual para evitar la propagación de la nueva cepa.
Mientras que el Poder Judicial emitió lineamientos al indicar que para el Consejero Presidente es un hecho manifiesto que los casos de COVID-19 han aumentado considerablemente en el país, particularmente en Coahuila.
Ante el repunte de casos, se indicó que en todas las actividades que realicen los órganos del Poder Judicial del Estado de Coahuila se privilegiará el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.
Las personas servidoras públicas que den positivo a COVID-19, siempre y cuando tengan los medios pertinentes y su estado de salud lo permita, deberán realizar sus labores a distancia.
Y la atención al público se realizará únicamente por previa cita que se programe mediante el sistema de citas.
Mientras que las demandas, las promociones y los demás escritos procesales deberán presentarse a través del buzón electrónico (BEDP).
Pero en los órganos que no operen el buzón electrónico, se seguirán presentando los escritos de manera ordinaria, observando lo establecido en los protocolos PAE y PAA, así como en las disposiciones legales aplicables.
La consulta de un número de expedientes mayor al señalado en el párrafo anterior, deberá realizarse a través del expediente virtual.
En los órganos que no tengan habilitado el expediente virtual, la consulta podrá hacerse en un número razonable a juicio del juzgado o tribunal de que se trate, de forma que permita agilizar la visita para prevenir los contagios de covid-19.
También se indicó que las personas defensoras públicas y asesoras jurídicas del Instituto Estatal de Defensoría Pública realizarán las diligencias procesales a través de las herramientas tecnológicas implementadas por el Poder Judicial del Estado.
Las diligencias se realizan de manera presencial, siempre y cuando tengan el carácter de urgente y sea indispensable la asistencia al órgano jurisdiccional.
Otro de las dependencias que resintieron la cuarta ola es la Comisión Estatal de Derechos Humanos en donde se reportaron seis contagios entre el personal.
Sin embargo, el titular de la Dependencia, Hugo Morales, indicó que se reforzaron los protocolos sanitarios e indicó que se mantienen los servicios y atenciones en los horarios habituales.

*Avanza en Ramos Arizpe programa de minisplits a bajo costo*
_Ya se han entregado 270 equipos a familias ramosarizpenses_

*Gobiernos de Manolo y Tomás unen esfuerzos por la salud en zonas rurales*
_Presidentas honorarias de DIF entregan beneficios y capacitaciones en salud_

*6 meses de trabajo en Ramos Arizpe con acciones concretas*
_El gobierno de Tomás Gutiérrez cumple con resultados visibles en todos los ejes_

*Arranca Javier programa de retiro de cableado en desuso en Distrito Centro*
