
PIDEN PROTOCOLO PARA ATENCIÓN MÉDICA DE EMERGENCIA A MIGRANTES
Estatales - Congreso de Coahuila14/01/2022

La Diputación Permanente del Congreso del Estado aprobó por unanimidad de votos, un Punto de Acuerdo para exhortar de manera respetuosa a la Secretaría de Salud del Estado a que, en concurrencia con la Secretaría de Salud federal y con el Instituto Nacional de Migración, refuercen o, en su caso, estudien la viabilidad de implementar a la mayor brevedad posible, un protocolo de atención médica de emergencia, para migrantes durante su tránsito por territorio coahuilense.
El Punto de Acuerdo fue presentado por el Diputado Francisco Javier Cortez Gómez y aprobado en la segunda sesión del Primer Período de la Diputación Permanente, en el cual manifiesta que Coahuila es un territorio de paso de migrantes, pero desde el año 2021, es la entidad donde confluyen números grupos de extranjeros en su ruta hacia Estados Unidos.
Cortez Gómez manifestó que de acuerdo con información del Instituto Nacional de Migración, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y particularmente, del Colegio de la Frontera Norte, es seguro que este año en Coahuila se registre la presencia de numerosos grupos de extranjeros indocumentados, en su intento por llegar al vecino país del norte.
Aseguró que este año, de nueva cuenta este fenómeno pondrá a prueba la capacidad de servicio, no solo de las autoridades migratorias, sino también del Gobierno del Estado y, sobre todo, de los Ayuntamientos fronterizos, como ya ocurrió en el 2021, cuando llegaron a la entidad alrededor de 15,000 extranjeros indocumentados.
Además, al problema migratorio de extranjeros ,se agrega la gran afluencia de paisanos que cada año vienen y regresan a Estados Unidos, que muchos de ellos, por el hecho haber nacido en el vecino país, no cuentan con la doble nacionalidad, lo que hace difícil su acceso a la atención médica en clínicas y hospitales de México.
Por ello, consideró necesario que las autoridades de salud federales y estatales, en concurrencia con las autoridades migratorias, establezcan un protocolo que indique los pasos a seguir por los migrantes, sean connacionales o extranjeros, para que reciban los servicios de salud de emergencia que necesiten.

*Avanza reposición y reparación de registros en el Distrito Centro*
_Lleva un avance del 80% la intervención en dichos registros_

*En Ramos Arizpe se continúa trabajando en las distintas vialidades*
_Se labora diariamente en mejorar la vialidad en todos los sectores de la ciudad_

*Arranca Javier programa de retiro de cableado en desuso en Distrito Centro*

_El Alcalde de la ciudad dio a conocer que se han reparado 29 mil baches en lo que va del año_
