
La Rondalla de Saltillo, Patrimonio Cultural Inmaterial de Coahuila
Estatales - Congreso de Coahuila03 de noviembre de 2021
Redacción G MAS
Las Diputadas y los Diputados del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad de votos, el Dictamen de la Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas, con Proyecto de Decreto por el que la Sexagésima Segunda Legislatura declara a “La Rondalla de Saltillo de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro”, como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Coahuila de Zaragoza.
La exposición de motivos la Iniciativa planteada por el Diputado Álvaro Moreira Valdés conjuntamente con las Diputadas y los Diputados del Grupo Parlamentario “ Miguel Ramos Arizpe”, señala que en este mes de noviembre de 2021, se cumplen 55 años de la fundación de la Rondalla de Saltillo, por lo que, con el compromiso de salvaguardarla como institución, incluyendo los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas transmitidos de generación en generación a través de su música, y de proteger la tradición histórica que ha venido dando a través de décadas, se le declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado.
Orgullosamente Coahuilense, la Rondalla es una de las expresiones más representativas de la música romántica a nivel estatal y nacional.
Se fundó en el año 1966 en el seno de la entonces Escuela Superior de Agricultura Antonio Narro, como parte de un movimiento presente en el México de esa época. Su primer director y fundador fue José Abedrop Dávila, quien llevó por buen rumbo a 22 jóvenes estudiantes que con su talento, disciplina y constancia, dieron vida a la icónica organización musical.
Uno de los factores principales de su permanencia a lo largo de 55 años, ha sido la periódica renovación de sus integrantes siempre fieles a la UAAAN. Más de 200 jóvenes que han dado voz y sonido a esta agrupación, contribuyendo a perpetuar el romanticismo mexicano.
Por ser un pilar de la cultura nacional, en el año de 2016, en su 50 Aniversario, el Cabildo de Saltillo le entregó un reconocimiento, y ese mismo año, la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, la ratificó como “Embajadora del Romanticismo en América”, nombramiento que le fue impuesto en 1983 por la Cámara de Comercio del Estado de Texas, durante un encuentro de buena vecindad entre poblaciones fronterizas de México y Estados Unidos.
“Trascendiendo fronteras y rompiendo esquemas, la Rondalla ha sido nominada en dos ocasiones a las “Lunas del Auditorio”( Reconocimiento anual del Auditorio Nacional a quienes conciben, apoyan y presentan los espectáculos en vivo más destacados del país), además de contar con presentaciones en el Palacio de Bellas Artes y el Teatro Degollado, de Guadalajara, y ha ofrecido conciertos en estados de la Unión Americana, tales como Texas, Illinois y Wisconsin”, subrayó el Diputado Moreira Valdés en la exposición de motivos de la iniciativa.
Por contar con 59 producciones discográficas en su haber, que le han valido obtener discos de oro y de platino, así como un sinnúmero de premios, reconocimientos y distinciones, La Rondalla es considerada una de las más importantes exponentes de la música regional mexicana en el género rondalla.
RECONOCIMIENTO
Una vez aprobado el dictamen, la Presidenta de la Mesa Directiva, Guadalupe Oyervides Valdez, decretó un breve receso, a fin de que las Diputadas y los Diputados de la LXII Legislatura por conducto de la Junta de Gobierno y su Presidente, Diputado Eduardo Olmos Castro hicieran entrega, en el Salón de Sesiones, de una placa de reconocimiento a La Rondalla, por la proyección que su legado artístico y cultural ha brindado al Estado de Coahuila a nivel nacional e internacional.
La placa fue entregada por el Diputado Olmos Casto, al Rector de la UAAAN, Ingeniero Mario Ernesto Vázquez Badillo, en presencia de la Secretaria de Cultura del Gobierno del Estado, Ana Sofía García Camil.
Acto seguido, en el vestíbulo del Salón de Sesiones, se llevó a cabo una ceremonia, en la que intervinieron el Ingeniero Carlos Mery Milán, Fundador de la Rondalla, el Rector Vázquez Badillo y el Diputado Eduardo Olmos Castro.
El Diputado Olmos Castro manifestó: “Hoy el Congreso del Estado ratifica proteger su tradición histórica a través de este sencillo pero emotivo homenaje, que se une a una gran cantidad de premios recibidos tanto en nuestro país como en el extranjero. Nuestro reconocimiento especial a las autoridades educativas que conforman la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro”
Por su parte el Rector Vázquez Badillo, agradeció a nombre de su institución, a los Diputados Olmos Castro y Moreira Valdés y a todos los de la LXII Legislatura, este reconocimiento que los compromete a hacer prevalecer y conservar La Rondalla.
Hizo referencia a una cita de la UNESCO sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es el crisol de la diversidad cultural y su conservación es una garantía de creatividad permanente, y reconoce géneros musicales como patrimonio intangible de la humanidad.
En México la UNESCO tiene 7 registros como patrimonio cultural, entre ellos, el mariachi, los cantos y las danzas indígenas, en Coahuila, el Congreso del Estado ha nombrado a la cocina coahuilense patrimonio cultural.
“Hoy es el primer reconocimiento que se hace a una agrupación musical y para nosotros como Universidad Antonio Narro, es un orgullo que sea La Rondalla de Saltillo”, subrayó el rector Vázquez Badillo.


Décima Sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones

“Coahuila, modelo nacional en seguridad y coordinación”: Luz Elena Morales

Diputados hicieron un reconocimiento al Museo de los Presidentes Coahuilenses con motivo de su XV Aniversario

LOS DIPUTADOS RECONOCEN A LA UPPN EN SU 12 ANIVERSARIO
hicieron un reconocimiento a la Universidad Politécnica de Piedras Negras, por su Decimosegundo Aniversario


*Entrará en funciones este jueves, Clínica de Salud Popular en Ramos*
_El Gobierno de Ramos Arizpe cumple su compromiso con la salud pública y la atención médica gratuita para las familias_

*Avanzan Saltillo y Ramos para crear transporte gratuito intermunicipal*
_En equipo con Manolo Jiménez, se busca sumar las rutas "Aquí Vamos Gratis" y la "Ruta Estudiantil" para beneficio de miles de familias en la región_

*Más sectores se iluminan en Ramos Arizpe: Tomás Gutiérrez*
_Gobierno Municipal fortalece la seguridad y mejora la calidad de vida de las familias_

*Obra tras obra Ramos se transforma; entregan nuevo alumbrado en el bulevar del Valle*
_Con una inversión de seis millones de pesos, mejoran la iluminación y seguridad en uno de los principales accesos del sector oriente_


