
Congreso del Estado orienta a municipios sobre leyes de ingresos para el 2022
Estatales - Congreso de Coahuila29/09/2021

La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, que Coordina la Diputada María Guadalupe Oyervides Valdez, llevó a cabo un taller con los responsables del manejo de los recursos financieros de los 38 Municipios del Estado, sobre los criterios y recomendaciones a seguir para la elaboración de las Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2022, así como en las iniciativas de Tablas de Valores de Suelo y Construcción que estarán vigentes el año próximo, mismas que deberán presentar al Congreso del Estado a más tardar el 15 de octubre.
El evento inició con la participación del Licenciado Gerardo González Flores, de Silvia Garza de la Garza y David Salazar García, de la Secretaría Técnica de la Comisión de Hacienda, quienes señalaron que para la elaboración y presentación de leyes de ingresos municipales y las tablas de valores de suelo y construcción, deberán considerar las observaciones hechas por la Auditoría Superior del Estado.
Las Licenciadas Natalia Fernández Martínez, Katy Villarreal Saucedo, de la Dirección Jurídica del Congreso, y la Licenciada Edna Amavizca Loera, Directora de Asuntos Legislativos, presentaron un análisis jurídico de las leyes de ingresos y tablas de valores de suelo y construcción, y del proceso legislativo que se lleva a cabo para la aprobación de las mismas.
Por su parte, el C.P. Juan Martín Valdés Oviedo, de la Auditoría Superior del Estado, hizo una exposición de las reglas de operación para la composición del proceso presupuestal estatal y municipal. En tanto que, el Arquitecto Sergio Mier Campos, Director General del Instituto Registral y Catastral del Estado, expuso los criterios para elaborar las tablas de valores unitarios de suelo y construcción, para el cobro del impuesto predial.
Respecto a los incrementos en el cobro de impuestos, derechos y aprovechamientos, se les recomendó tomar en cuenta el índice inflacionario; así como, no cambiar la esencia de los conceptos de cobro de impuestos ya establecidos, y tomar en consideración los fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en los que ha declarado inconstitucionales algunos artículos de leyes de ingresos municipales.
Estuvieron presentes las Diputadas y los Diputados, María Guadalupe Oyervides Valdez (Coordinadora); Laura Francisca Aguilar Tabares (Secretaria); Raúl Onofre Contreras, Héctor Hugo Dávila Prado, María Bárbara Cepeda Boehringer, María Eugenia Guadalupe Calderón Amezcua, Luz Natalia Virgil Orona y Álvaro Moreira Valdés, así como el C.P. Javier Lechuga Jiménez Labora, Tesorero del Congreso.

*Gobiernos de Manolo y Tomás continúan entregando apoyos a escuelas*
_Llegan más beneficios en programa 'En tu escuela tú eliges_

*Trabajamos para garantizar agua para Ramos, afirma Tomás Gutiérrez*
_ Con la búsqueda y mantenimiento en colonias_

*Continúan los grandes eventos en Saltillo; llega el Campeonato Nacional de Parrilla 2025*
_Se realizará los días 13, 14 y 15 de junio en los terrenos de la Feria_

