
Solicitan recursos a distintos niveles de gobierno para atender la crisis migratoria de Acuña.
Estatales - Congreso de Coahuila22/09/2021
Redacción G MAS
Las Diputadas y los Diputados Congreso del Estado de Coahuila, aprobaron por unanimidad de votos, un punto de acuerdo para solicitar respetuosamente al Presidente Andrés Manuel López Obrador que destine recursos financieros extraordinarios y personal de la Secretaría de Salud, del Instituto Nacional de Migración y de la Guardia Nacional; así como al Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, para que destine recursos financieros extraordinarios y personal de la Secretaría de Salud y Protección Civil, para enfrentar la atención y los cuidados debidos a los migrantes que se encuentran bajo el Puente Internacional de Ciudad Acuña.
Así mismo, aprobaron exhortar al Presidente Municipal de Piedras Negras, para que se abstenga de ejecutar actitudes discriminatorias y violatorias de los Derechos Humanos, en contra de migrantes
El punto de acuerdo fue propuesto por la Diputada Lizbeth Ogazón Nava, quien señaló que la estancia de más de 11,000 migrantes, en su mayoría haitianos, en Ciudad Acuña, frontera con Del Río, Texas, y en donde se espera que lleguen más de 20 mil personas, sobrepasa las capacidades de los servicios que puede brindarles el Municipio de Acuña, como comida, agua, baños portátiles y servicios de salud.
Pero además, dijo que Haití es uno de los países más rezagados en sus esquemas de vacunación contra la pandemia por COVID 19, por lo que, lo que ocurre en Ciudad Acuña, se ha vuelto una crisis humanitaria, migratoria y de salud pública.
Ogazón Nava manifestó que las causas de la migración son complejas, ya que la búsqueda de la protección individual se entrelaza con la búsqueda de oportunidades. “Nadie abandona su país porque quiere, sino por la imperiosa y legítima necesidad de tener una mejor calidad y condiciones de vida”, añadió
En el debate sobre este punto de acuerdo, intervino la Diputada María Eugenia Calderón Amezcua, del Distrito I con cabecera en Ciudad Acuña, quien dijo que hoy en día, en esa ciudad fronteriza, se requieren recursos económicos y personal especializado designado a la atención de un fenómeno social, totalmente descontrolado.
Por su parte, la Diputada Claudia Elvira Rodríguez Márquez manifestó que continúa la pandemia por el Covid-19 y es necesario proteger a los acuñense, pero también los migrantes tienen derecho a un trato humanitario y digno.
En tanto que la Diputada Esperanza Chapa García, mencionó que anteriormente se han solicitado recursos al Gobierno federal para la atención de este tema tan delicados como este, pues recordó que en el 2019 Piedras Negras también sufrió una crisis migratoria, por una caravana que estuvo en esa ciudad varios meses, y el Estado y el Municipio en un principio la sacaron a flote y después llegó el apoyo de la federación.




Realiza Congreso de Coahuila sesión solemne en Sierra Mojada



*Continúa DIF Ramos Arizpe apoyando a mujeres del campo*
_Programa “Alas al Campo” sigue beneficiando a comunidades rurales, cerca de 27 mil toallas sanitarias recolectadas beneficiarán a mujeres y jóvenes del área rural_

*Impulsa Tomás Gutiérrez obras que mejoran la calidad de vida en Ramos Arizpe*
_Inicia rehabilitación integral de la calle División, en la colonia El Mirador; se invierten más de 3.4 millones de pesos_

*Con respaldo estatal y empresarial, Tomás Gutiérrez impulsa el crecimiento laboral en Ramos*
_Inauguran la segunda edición de la Feria del Empleo Ramos 2025 con más de 2 mil 500 vacantes y enfoque incluyente_

*Aproveche los estímulos fiscales en el predial y otros impuestos*
_Invitan a las y los contribuyentes a ponerse al corriente y aprovechar los estímulos_


