
LOS DIPUTADOS RECONOCEN A LA UPPN EN SU 12 ANIVERSARIO
hicieron un reconocimiento a la Universidad Politécnica de Piedras Negras, por su Decimosegundo Aniversario
Redacción G MAS
Durante la séptima sesión del segundo período de la diputación permanente, la diputada del PRI, Olivia Martínez Leyva, exhortó a través de un punto de acuerdo a los 38 municipios de la entidad, a fin de que se intensifiquen las campañas de concientización y prevención, referentes a las medidas de sanidad para combatir el virus del Covid-19.
El punto de acuerdo menciona que el Estado de Nuevo León, se considera nuevamente en índice rojo para el semáforo epidemiológico, provocando la prohibición de diversas actividades benéficas para la economía. De igual manera en el Estado de Durango, el semáforo epidemiológico ha cambiado de amarillo a naranja, encontrándose a un paso de estar en estado crítico durante esta tercera ola de contagios. Estas entidades representan por la cercanía de sus ciudades, los Estados vecinos que mayormente frecuentan los Coahuilenses.
En Coahuila, el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, ha tenido un manejo correcto de la pandemia, siendo que a pesar de lo antes mencionado el índice de contagios en la entidad no ha sufrido aumentos tan drásticos como en las entidades vecinas. A pesar de que las decisiones que se han tomado en la entidad han sido las más certeras, se debe intensificar el mensaje a la ciudadanía para que obedeciendo las medidas de sanidad indicadas, se ponga freno a esta tercera ola de contagios.
“Es por las facultades que el municipio tiene en materia de salud, que este puede jugar un factor importante en el mensaje al ciudadano de una forma directa, y de esta manera al concientizar y prevenir, y así poder continuar con la reactivación económica tan necesaria, en armonía con el derecho humano a la salud” destacó la diputada Olivia Martínez.

hicieron un reconocimiento a la Universidad Politécnica de Piedras Negras, por su Decimosegundo Aniversario









* Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila. • El evento contó con la colaboración de Fundación Azteca de Grupo Salinas y Heineken México, empresas socialmente responsables comprometidas con la reforestación y la sostenibilidad.
