
Pide Congreso Estatal ampliar zona fronteriza
Estatales - Congreso de Coahuila12/07/2021
Redacción G MAS
Durante la segunda sesión del segundo período de la diputación permanente, las diputadas del PRI, María Guadalupe Oyervides Valdez, María Eugenia Calderón Amezcua y María Esperanza Chapa García, exhortaron a través de un punto de acuerdo a la titular de la Secretaría de Economía del gobierno federal, para que se incorporen los municipios de Villa Unión, Morelos y Allende al programa de Zona Libre en la Frontera Norte.
El punto de acuerdo expone que pertenecer a la Zona Libre en la Frontera Norte (ZLFN) da beneficios fiscales consistentes, en el alza al doble del salario mínimo y la homologación de los precios de los energéticos con los estados de la Unión Americana.
En las últimas décadas la frontera norte se ha caracterizado por su dinamismo. Su producción se define por su alta competitividad y participa de manera destacada en la exportación, ejemplo de ello es que las seis entidades fronterizas concentran el 56% de las exportaciones mineras y manufactureras del país.
Aunado a lo anterior, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la ampliación de la Zona Libre de la Frontera Norte hasta el 31 de diciembre de 2024 y la extensión de este beneficio a los municipios fronterizos de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Asimismo, señaló en entrevista que analiza incluir a los municipios de Morelos, Villa Unión, Allende, los cuales, de acuerdo a la distancia y a las reglas de operación son factibles a recibir este beneficio.
Los incentivos fiscales que buscamos para los municipios de Morelos, Allende y Villa Unión, consisten en la reducción de tasas de IVA e ISR y homologar el precio de las gasolinas con el de Estados Unidos.
Estas medidas sobre precios de energéticos, así como estímulos fiscales, van acompañadas de un aumento al doble del salario mínimo.
Lo anterior avalado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI), quien aceptó la propuesta de aumentar el salario mínimo general, así como la propuesta de crear un área de salarios mínimos para la frontera norte” cita el punto de acuerdo presentado.




Realiza Congreso de Coahuila sesión solemne en Sierra Mojada



*Continúa DIF Ramos Arizpe apoyando a mujeres del campo*
_Programa “Alas al Campo” sigue beneficiando a comunidades rurales, cerca de 27 mil toallas sanitarias recolectadas beneficiarán a mujeres y jóvenes del área rural_

*Impulsa Tomás Gutiérrez obras que mejoran la calidad de vida en Ramos Arizpe*
_Inicia rehabilitación integral de la calle División, en la colonia El Mirador; se invierten más de 3.4 millones de pesos_

*Con respaldo estatal y empresarial, Tomás Gutiérrez impulsa el crecimiento laboral en Ramos*
_Inauguran la segunda edición de la Feria del Empleo Ramos 2025 con más de 2 mil 500 vacantes y enfoque incluyente_

*Aproveche los estímulos fiscales en el predial y otros impuestos*
_Invitan a las y los contribuyentes a ponerse al corriente y aprovechar los estímulos_


