
LISTAS REFORMAS DE LEY DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL EN COAHUILA
Se cumplen acuerdos firmados el 1 de Mayo que permitirán transitar hacia el nuevo modelo de justicia laboral
Estatales - Congreso de Coahuila22/06/2021

Este martes quedaron aprobadas en el Congreso de Coahuila las reformas a la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Coahuila y se cumplen acuerdos firmados entre los Poderes del Estado en el marco del Día Internacional del Trabajo.
Coahuila continúa en el tránsito hacia el nuevo Modelo de Justicia Laboral que planteó la Reforma Constitucional del 24 de Febrero de 2017, y la reforma a la Ley Federal del Trabajo del 1 de Mayo de 2019.
Nazira Zogbi Castro, Secretaria del Trabajo de Coahuila, mencionó que esta aprobación de las modificaciones al marco legal de los Centros de Conciliación del Estado, son producto del trabajo coordinado y de la firma tanto del Pacto Coahuila como del Convenio de Colaboración para la Implementación de la Reforma Laboral, firmado por los tres Poderes del Estado en el Patio del Palacio de Gobierno el pasado 1 de mayo.
“Estas reformas son escenciales para continuar avanzando en el proceso de implementación del nuevo Sistema de Justicia Laboral; nos permitirán hacer las gestiones presupuestales necesarias para realizar los seis Centros de Conciliación planeados para Coahuila, que además tomando en cuenta la política integral de encontrarse coordinados con los Juzgados Laborales a fin de facilitar el funcionamiento para los usuarios”, afirmó la Secretaria del Trabajo.
Cabe señalar que Coahuila se encuentra dentro de la tercera etapa de implementación de la reforma.
Sin embargo, por instrucciones del Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, se trabaja para adelantar procesos y cumplir con todas las dispocisiones que marca la Ley.
Zogbi Castro agradeció la dispocisión de los diputados de la LXII Legislatura del Congreso de Coahuila para trabajar de manera conjunta y adecuar el marco normativo.
Aseguró que el diálogo continuará con los miembros de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, que preside la diputada Luz Natalia Vigil Orona, y con el presidente del Congreso, Eduardo Olmos Castro.
Aseguró también que el diálogo social con todos los involucrados en el tema laboral continurá de forma permanente.
“Así debemos transitar, tomando en cuenta la opinión de todos los involucrados y manteniendo informada a la sociedad entera sobre los trabajos que realizamos en la materia”, finalizó la Secretaria del Trabajo de Coahuila.




Realiza Congreso de Coahuila sesión solemne en Sierra Mojada



*Continúa DIF Ramos Arizpe apoyando a mujeres del campo*
_Programa “Alas al Campo” sigue beneficiando a comunidades rurales, cerca de 27 mil toallas sanitarias recolectadas beneficiarán a mujeres y jóvenes del área rural_

*Impulsa Tomás Gutiérrez obras que mejoran la calidad de vida en Ramos Arizpe*
_Inicia rehabilitación integral de la calle División, en la colonia El Mirador; se invierten más de 3.4 millones de pesos_

*Con respaldo estatal y empresarial, Tomás Gutiérrez impulsa el crecimiento laboral en Ramos*
_Inauguran la segunda edición de la Feria del Empleo Ramos 2025 con más de 2 mil 500 vacantes y enfoque incluyente_

*El campo es prioridad en mi gobierno, afirma Tomás Gutiérrez*
_”Tú Decides” mejora la calidad de vida en el ejido San Martín del Doce_

*Seguridad al siguiente nivel: inauguran Manolo y Tomás C2 en Ramos Arizpe*
_Gobierno del Estado y Municipio fortalecen la seguridad con tecnología de última generación e interconexión directa con el C4_