
Congreso de Coahuila da condolencias a comunidad china por masacre de 1911
El acto lo presidió el presidente de la Junta de Gobierno, Eduardo Olmos Castro, Sergio Ley López, ex embajador de China en México y Antonio Lee Chairez.
Estatales - Congreso de Coahuila21/05/2021

En una sesión solemne el Congreso de Coahuila también brindó sus condolencias por los agravios cometidos a la comunidad china hace 110 años en el marco de la matanza de 303 asiáticos en Torreón.
El acto tuvo como sede el Centro de Convenciones de Torreón y donde presidió la ceremonia el presidente de la Junta de Gobierno, Eduardo Olmos Castro, así como Sergio Ley López, ex embajador de China en México, así como Antonio Lee Chairez, representante de la comunidad china en La Laguna.
``Aprecio enormemente este gesto del congreso del estado, pero ahora quiero hablar del presente y del futuro´´. La relación bilateral que nos depara de China y México”, dijo en su discurso Ley López.
Lee Chairez, por su parte, aprovechó para hablar también sobre los torreonenses que arriesgaron su vida hace 110 años para proteger a los chinos que sobrevivieron a la barbarie ocurrida bajo el amparo de la gesta revolucionaria.``Está por demás recordar los hechos de los días 13, 14 y 15 de mayo. Ninguno vivimos la angustia de los ciudadanos chinos que vivían en esta ciudad, pero también existieron muchos otros laguneros que no compartían esos sentimientos y que por amistad protegieron y salvaron de la muerte a ciudadanos chinos´´.
Destacó que la Comarca Lagunera se formó con la llegada de inmigrantes de diferentes comunidades y por ello la importancia de respetar estos orígenes y aprender de ellos.
``Busquemos que después de 110 años de las cenizas de esa gran tragedia renazca como el ave fénix nuestra relación y desarrollo. Hagamos honor al pasado apostando al presente´´.
El presidente de la Junta de Gobierno, Eduardo Olmos Castro refirió que la comunidad china le aportó mucho al desarrollo de Torreón y desafortunadamente fue la que más pagó con sangre las tormentas de la guerra revolucionaria.
``Envidias en la población local y los discursos nacionalistas malentendidos encendieron como polvorín la violencia contra la comunidad china´´.
Destacó que con el acto de desagravio se busca refrendar lazos genuinos de fraternidad con China.
``No expresamos tan solo palabras y hoy Coahuila establece el compromiso de generar conciencia y continuar trabajando en los valores y el sustento jurídico que garantice el respeto a los derechos humanos de las personas que habitan en nuestro estado´´.

CELEBRA GENERAL CEPEDA MES PATRIO CON EVENTOS TURÍSTICOS

SEGUIREMOS TRABAJANDO CON MUCHA FUERZA CON EL EJÉRCITO MEXICANO: MANOLO
· Gobernador da la bienvenida al nuevo Comandante del Ejército en Coahuila

MEJORA COAHUILA CONTINÚA FORTALECIENDO LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
· Más de 1,300 estudiantes ahora cuentan con un nuevo espacio equipado para fortalecer su aprendizaje, gracias a la entrega de un aula didáctica y obras exteriores en la Secundaria “Dora Madero”.

Anuncian Javier y Luly concierto de Aleks Syntek a beneficio
Lo recaudado de este evento se destinará al programa de implantes cocleares del DIF Saltillo
