
Realizarán lenguaje a señas en el Congreso
Con esta iniciativa planteada por Martha Loera, diputada del PRI; se pretende garantizar el Derecho de Inclusión.
Estatales - Congreso de Coahuila05/05/2021

Durante la décima primera sesión del primer período ordinario, el pleno del Congreso local aprobó la iniciativa de reforma al artículo 8º de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, planteada por la diputada del PRI, Martha Loera Arámbula, y con lo cual se establece que las sesiones del Congreso contarán con un intérprete de lengua de señas mexicanas.
Con la implementación de esta propuesta se pretenden garantizar los derechos a la inclusión, la no discriminación y el acceso a la información a la comunidad de personas sordas, promoviendo el respeto y garantía de sus derechos fundamentales relacionados con su participación en la vida pública, particularmente en las actividades legislativas, de las cuales estarán informados, enterados, tomando en cuenta la dignidad y diversidad del ser humano.
El dictamen, fue emitido por la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, y señala que es de suma importancia que la sociedad y las instituciones públicas se unan para cubrir las necesidades de las personas con discapacidad y lograr una gran mejora en su situación actual.
El número de personas con discapacidad auditiva es alto, por ende, también debe ser alto el número de preceptos legales que amparen sus derechos fundamentales, y que sean aplicadas por los organismos respectivos.
“Buscamos lograr un poder legislativo más inclusivo, plural, accesible y congruente con los principios de igualdad y no discriminación y con la protección de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad en aras de que puedan ejercer sus derechos de manera efectiva” afirmó la diputada Martha Loera en la iniciativa aprobada.




CONGRESO AUTORIZA SESIÓN SOLEMNE ITINERANTE

Congreso del Estado hizo un reconocimiento a la Universidad Tecnológica de Coahuila, UTC, en el marco de la conmemoración de su Trigésimo Aniversario, por sus 30 años
La Diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo, hizo un pronunciamiento, quien dijo que la UTC tiene como objetivo institucional formar profesionales de alto desempeño



*En Ramos Arizpe el apoyo al campo es permanente: Tomás Gutiérrez*
_Acciones y proyectos concretos para garantizar agua, energía y producción en las comunidades rurales_

_Reconoce alcalde Javier Díaz labor de la Asociación Civil Dignidad Animal_

*Atiende Comisaría 5 mil 200 reportes mensuales de grupos de WhatsApp*

*Reafirma Javier Díaz compromiso de Saltillo con el medio ambiente*
_Instala Consejo de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable_