
LOS DIPUTADOS RECONOCEN A LA UPPN EN SU 12 ANIVERSARIO
hicieron un reconocimiento a la Universidad Politécnica de Piedras Negras, por su Decimosegundo Aniversario

Durante la sesión de la diputación permanente del Congreso local, celebrada este martes, la diputada local del PRI, Martha Loera Arámbula, presentó un punto de acuerdo mediante el cual exhortó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y a la Secretaría de Salud federal para que se considere a las personas con discapacidad como grupo prioritario dentro de los planes de vacunación contra la COVID-19.
En la presentación, a la que dio lectura el diputado Héctor Hugo Dávila, la legisladora señaló que toda la población ha sufrido los estragos de la pandemia, pero sin duda las personas en situación de vulnerabilidad son los que más se ven afectados, en especial las personas con algún tipo de discapacidad, pues tienen que lidiar el doble con los efectos, no sólo médicos, sino también sociales que ha dejado a su paso el coronavirus.
Aseguró que las personas con discapacidad están en peligro en sus propios hogares donde el acceso al apoyo y servicios diarios pueden verse afectados debido a la cuarentena.
Señaló que, pese a las recomendaciones hechas por organismos internacionales, el Gobierno de México no contempló a las personas con discapacidad en el plan prioritario de vacunación contra la COVID-19, pues de acuerdo con la propia Secretaría de Salud, las personas con alguna discapacidad, tendrán que esperar a que les toque la vacuna según su edad, a pesar del estado de vulnerabilidad que presenten.
“Es por estas razones que desde esta Asamblea Parlamentaria, hacemos un llamado al Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Salud Federal a que honren sus compromisos constitucionales y convencionales y garanticen la vacunación prioritaria en contra la COVID-19 para las personas con discapacidad, dada su especial vulnerabilidad hacia la enfermedad en comparación con el resto de la población”, puntualizó Martha Loera.

hicieron un reconocimiento a la Universidad Politécnica de Piedras Negras, por su Decimosegundo Aniversario







_Más escuelas dignas y seguras para niñas y niños de Ramos Arizpe_

_El alcalde Tomás Gutiérrez refrenda su compromiso con garantizar el acceso al agua_

_Se fortalece el abasto de agua potable y la infraestructura comunitaria en beneficio de las familias rurales_

* Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila. • El evento contó con la colaboración de Fundación Azteca de Grupo Salinas y Heineken México, empresas socialmente responsables comprometidas con la reforestación y la sostenibilidad.