
*Lleva Tomás Gutiérrez programa “Tú Decides” al ejido Guajardo
_Se fortalece el abasto de agua potable y la infraestructura comunitaria en beneficio de las familias rurales_
Supervisión de línea de conducción de agua potable del rebombeo San José
Locales - Ramos Arizpe25 de febrero de 2021
Redacción G MAS
El alcalde de Ramos Arizpe Chema Morales Padilla realizo un recorrido de supervisión a la línea de conducción de los pozos de agua San José, acompañado del Secretario de la SEVOT del Gobierno del Estado, Enrique Martínez Morales, del director técnico del CEAS, Enrique Salazar y del gerente general de COMPARA, Eduardo Valdez.
En la visita pudieron ver los avances de la obra de línea de conducción de agua potable del rebombeo San José al rebombeo Villa Magna, esta obra consiste en la instalación de tubería de 20” de diámetro de polietileno de alta densidad en una longitud de 3 mil 370 metros lineales.
Estas acciones se van a reflejar directamente en la incorporación de más volumen y más presión de agua para las colonias de Ramos Arizpe, proveniente de los pozos de San José, así mismo se eliminan las fugas constantes que se presentan en la línea existente.
Actualmente por las condiciones de la línea de conducción era imposible trasladar el volumen de agua que se obtuvo de los pozos San José, con la nueva línea de conducción va a permitir extraer el agua un gasto efectico arriba de 135 LTS.
La reposición de la línea de conducción de los pozos San José es una más de las obras del programa Vamos A Michas del Gobierno del Estado en coordinación con el municipio y la Compañía de aguas de Ramos Arizpe.

_Se fortalece el abasto de agua potable y la infraestructura comunitaria en beneficio de las familias rurales_


_Avanzan los preparativos con la instalación de altares, feria gastronómica y la Catrina monumental de 20 metros_

_Municipio refrenda su compromiso con la estrategia de seguridad del Gobierno de Coahuila_

_Más escuelas dignas y seguras para niñas y niños de Ramos Arizpe_

_El alcalde Tomás Gutiérrez refrenda su compromiso con garantizar el acceso al agua_


* Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila. • El evento contó con la colaboración de Fundación Azteca de Grupo Salinas y Heineken México, empresas socialmente responsables comprometidas con la reforestación y la sostenibilidad.



El Cartel de Morena castiga a Coahuila con un recorte disfrazado de aumento El nuevo Presupuesto de Egresos 2026 vuelve a golpear a Coahuila y a los estados que trabajan.