
Conferencia Performativa “Mujer que Danza, ¿Qué Hay Detrás?”
Con el objetivo de ofrecer a las mujeres espacios en los cuales puedan expresarse y aprender sobre sí mismas.
Estatales - UA de C02/03/2020

SALTILLO, Coahuila; 2 de marzo de 2020.- En el marco de las actividades para conmemorar el “Día Internacional de la Mujer” en la Universidad Autónoma de Coahuila, este lunes se llevó a cabo la conferencia performativa “Mujer que Danza, ¿Qué hay detrás?” en el Instituto de Ciencias y Humanidades.
Con el objetivo de ofrecer a las mujeres espacios en los cuales puedan expresarse y aprender sobre sí mismas, la Coordinación de Igualdad de Género, la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural y la Coordinación de Unidad Saltillo (CUS) llevaron a cabo este evento en la Sala Audiovisual del ICH, donde acudieron estudiantes y profesores del plantel.
El titular de Difusión Cultural de la CUS, Alfonso González, comentó que esta actividad, está dirigida a las mujeres para experimentar el empoderamiento y libertad desde el enfoque artístico y cultural, la conferencia fue impartida por la psicóloga e instructora de danza, Yolanda Amezcua.
Durante la charla abordó temas como la sexualidad, la conciencia corporal y la sanación, además de mencionar a los presentes, los beneficios que obtiene una mujer que danza, tomando en cuenta los orígenes de algunos arquetipos de diosas de las diferentes culturas como Perséfone, Afrodita, Pelé y Eva.
Amezcua destacó que la mujer es una “diosa en movimiento” cuando se permite desarrollar el placer, fuera de cualquier esquema de pensamiento o condicionamiento cultural; exhortó a las jóvenes a dejar de lado los estereotipos de belleza impuestos socialmente para la práctica de la danza.
Desarrollada desde la década de los años 60, como un subgénero del performance, la conferencia performativa es un formato artístico que investiga y va más allá del formato académico de ponencia, en el que los que los artistas (y todo tipo de agentes culturales) utilizan aspectos de la dramaturgia y la educación, lo que facilita la participación intelectual, emotiva y afectiva de la audiencia.
Durante “Mujer que Danza, ¿Qué hay detrás?”, se contó con la participación de bailarinas de danza contemporánea, polinesia, árabe y flamenco, quienes bailaron al ritmo de música interpretada con instrumentos especiales para cada género.






Inaugura Rector de la UAdeC la Semana Cultural del Ateneo Fuente

*Tener un Coahuila seguro abre la puerta a más inversión, afirma Tomás Gutiérrez*
_Encabeza alcalde reunión con fuerzas de seguridad estatales y federales_

*6 meses de trabajo en Ramos Arizpe con acciones concretas*
_El gobierno de Tomás Gutiérrez cumple con resultados visibles en todos los ejes_

“SIN RED NI MAQUILLAJE: EL EFECTO COAHUILA EN LA PISTA NACIONAL"
🎪 Circo Político Donde no todo es lo que parece

